Menú de Sección:
Protocolos de bioseguridad de Cruz Roja Mexicana
Da click en el botón de play para ver los siguientes videos de:
Elaborar gel antibacterial
Lavado de manos
Colocación de guantes
Powered by Froala Editor
Plan familiar de emergencia
Replican taller de bioseguridad en Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Replican taller de bioseguridad en Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Por novena ocasión se imparte el Curso de Bioseguridad entre el personal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán que se encuentra laborando en la primera línea de atención a pacientes sospechosos de Covid-19.
El coordinador Estatal de Socorros Fernando Estrada Novelo explicó ante el reducido grupo que acudió a la capacitación en las instalaciones de la Delegación Mérida ubicada en el centro, la importancia del uso adecuado del equipo de protección personal.
“Ya todo el personal que atiende en los servicios de emergencia conoce el procedimiento para atender los casos de Covid-19 en el estado, sin embargo, hay voluntarios que se van incorporando y que es necesario capacitar para que entren de relevo”, detalló Estrada Novelo.
Desde que se inició la contingencia sanitaria y hasta el momento se han capacitado a 163 paramédicos de las ocho delegaciones, así como a elementos de los cuerpos de seguridad federal y municipal.
En el taller se muestra cual es el protocolo a seguir paso a paso y los riesgos que se presentan por malas prácticas a fin de evitarlas; también se aborda la correcta descontaminación de las y los paramédicos y las ambulancias hasta quedar listos para prestar un nuevo servicio.
“La mayor parte del equipo que se usa es desechable, los insumos como los guantes, cubrebocas, trajes, las botas quirúrgicas; pero las caretas y los googles tiene un proceso de descontaminación diferente después de cada traslado que hacen ya que son reutilizables”, añadió el coordinador estatal.
Por último, Estrada Novelo señaló que en lo que va de la emergencia sanitaria, Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán ha atendido más de 570 servicios por lo que exhortó a la población en general a seguir las indicaciones de las autoridades estatales para reducir los riesgos de contagio en la comunidad
Powered by Froala Editor
Entregan apoyos en municipos de Yucatán
Entregan de apoyos de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Las y los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Yucatán donaron más de 550 paquetes de ayuda humanitaria en una nueva entrega a municipios afectados por las inundaciones.
En el municipio de Tekax se apoyó a los habitantes de las comisarías de Alfonso Caso y Manuel Cepeda Peraza con 365 paquetes de insumos de cocina.
El coordinador Estatal de Socorros Fernando Estrada Novelo señaló que estos enseres domésticos dotan a las familias de la zona de los artículos más necesarios ya que con las lluvias perdieron todas sus pertenencias.
“Al llevarles la ayuda humanitaria les estamos dando las primeras herramientas para reactivarse después de las afectaciones”, agregó Estrada Novelo.
Los paquetes fueron entregados a un integrante de cada familia con la ayuda de las autoridades municipales y los comisarios quienes supervisaron la logística para la entrega.
Organizados por el coordinador Estatal de Voluntariado Antonio García Fuentes las y los voluntarios descargaron las cajas enviadas por Sede Nacional que contienen ollas, sartenes, platos, tazas, cubiertos, entre otros artículos hechos de peltre y acero inoxidable.
La señora Eliza Chablé quien vive ahora con su hija agradeció la entrega ya que perdió todo en su vivienda y con este paquete comenzará a adquirir de nuevo sus pertenencias.
Asimismo, en Chankom y Kaua los voluntarios entregaron más de 200 paquetes de higiene personal en un operativo que se realizó casa por casa para prevenir los contagios de Covid-19 entre la población. Las comisarías que se visitaron fueron X- Bohom, Dzeal, Dzibiac y San Esteban.
Los paquetes de higiene personal que se distribuyeron incluyen toallas, shampoo, papel, jabón, pasta y cepillos dentales, rastrillos, entre otros productos.
Powered by Froala Editor
Por pandemia de Covid-19, paramédicos reciben apoyo psicosocial
El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que la institución apoya con atenciones psicosociales a las y los voluntarios que están al frente de la batalla en la lucha contra la pandemia.
Hasta el momento se ha apoyado a 7 mil 768 voluntarias y voluntarios a nivel nacional que han cubierto servicios por casos sospechosos o confirmados por Covid19.
Aseguró que debido a la pandemia se presentan diversas reacciones relacionadas con el estrés destacando principalmente el miedo a contagiarse del virus, temor a infectar a sus familiares, afectaciones al saber que un compañero resultó positivo del nuevo coronavirus o el fallecimiento del mismo.
Suinaga Cárdenas dijo que desde marzo pasado la institución brinda apoyo psicosocial a sus voluntarios a través del área de Socorros en diferentes puntos Focales de Atención Psicológica ubicados en Baja California Sur, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Estado de México y Morelos.
Martha Hinojosa Falcón, Punto Focal de Apoyo Psicosocial de la Coordinación Nacional de Socorros de Cruz Roja Mexicana, por su parte, precisó que debido a que el nuevo coronavirus imposibilita la interacción personal, la tecnología ha sido fundamental porque a través de video conferencias y llamadas telefónicas a celulares, se ha podido tener acercamientos de manera más personal con el voluntariado de la institución.
De acuerdo con el documento protocolario con el que trabaja la Institución, Hinojosa Falcón comentó que se hace énfasis en el estrés como una parte normal de la vida de toda persona y en bajos niveles es útil, debido a que motiva y puede ayudar las personas a ser más productivas, pero el exceso de estrés es dañino porque afecta a las personas de una manera integral (cuerpo-emociones e interacción social), la ventaja es que se puede afrontar y controlar.
Powered by Froala Editor
Capacitan a comisarios de Mérida en bioseguridad en el hogar.
Capacitan a comisarios de Mérida en bioseguridad en el hogar.
Mérida, Yucatán 25 de julio de 2020.- Aprender las medidas correctas para evitar el Covid-19 en el hogar, puede lograr que los demás miembros que viven en la misma casa no se contagien, por lo que la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida organizó en coordinación con la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, una charla sobre las acciones de prevención que pueden aplicar las y los 47 comisarios del municipio.
En la plática, que estuvo a cargo del coordinador estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, explicó a través de una videoconferencia los tipos de cubrebocas que existen en el mercado y su adecuado uso, la técnica para el lavado de manos, el correcto manejo de los detergentes de uso común y los cuidados que se deben tener cuando hay un enfermo de Covid-19 en el hogar.
Previo al inicio del curso, “Bioseguridad en casa ante el virus SARS-Cov2”, la subdirectora de Promoción Social, María Fernanda Reid Góngora a nombre del director José Luis Martínez Semerena, destacó que esta reunión forma parte de las capacitaciones mensuales que se imparten a las y los comisarios, por lo que pidió a los participantes replicar entre la población lo aprendido a fin de cuidar la salud de todos.
Acompañado por la coordinadora estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, Estrada Novelo indicó que “si la comunidad se protege de la forma adecuada en la calle o el trabajo y aplica las medidas de prevención, disminuirá la posibilidad de llevar el virus a su hogar y contagiar a sus seres queridos”.
Durante el curso que se transmitió desde las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, se mencionó que la mezcla de diferentes limpiadores del hogar puede causar graves daños a la salud ya que se producen gases tóxicos que al respirarlos dañan los pulmones; como ejemplo, añadió que no debe mezclarse cloro con ácido muriático o cloro con el alcohol en gel.
Otro de los puntos que se tocó fueron las recomendaciones que se deben seguir en casa cuando hay un familiar enfermo de Covid-19 y se comparten los mismos espacios ya que no se cuenta con áreas que permitan aislar al paciente.
Al finalizar la videoconferencia se realizó una sesión de preguntas y respuestas para despejar las dudas de las y los comisarios, en donde también estuvieron presentes la Jefa de Vinculación con Organismos Sociales, Paola Lago Domínguez y el Jefe de Comisarías, Shuber García Yah.
Powered by Froala Editor
Lanzan iniciativa de recaudación de fondos a beneficio de Cruz Roja Yucatán.
Lanzan iniciativa de recaudación de fondos a beneficio de Cruz Roja Yucatán.
Mérida, Yucatán 13 de agosto de 2020.- Con la entrega de un donativo de medicamentos y mascarillas a Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán a través de la plataforma Mérida Nos Une del Ayuntamiento de Mérida, arrancó una campaña de recaudación de fondos para adquisición de insumos médicos para las ambulancias, iniciativa que promueve la empresa Selem Motorefacciones.
En representación de la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora Estatal de Delegaciones Dianela Alcocer Méndez reconoció la importancia de trabajar de la mano con las autoridades y la ciudadanía ya que gracias a este esfuerzo en conjunto se han podido realizar más de mil 90 servicios de traslado de pacientes con Covid-19.
El Secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo señaló que la Cruz Roja en Yucatán está cumpliendo un papel muy importante en la comunidad, ya que es una institución que recibe ayuda, pero también da, por lo que invitó a sumarse a esta campaña que además de captar fondos para una buena causa busca incidir en el ánimo social con una actitud propositiva.
Acompañados por el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo se realizó la entrega del donativo a las puertas de la Delegación Mérida, ubicada en el centro de la ciudad, que incluyó medicamentos por parte de la empresa Distrimed, 200 mascarillas KN 95 para las y los paramédicos y 200 cubrebocas de tela para personal de la comuna.
Por su parte, el Director de Selem Motorefacciones, Jorge Abraham Selem Abud explicó que la iniciativa surgió de la comunidad motociclista para apoyar a los trabajadores de la salud que están atendiendo la pandemia, por lo que el cien por ciento de lo recaudado con la venta de las playeras será a beneficio de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
La playera “X´la Covid” tiene un costo de 150 pesos y los interesados pueden adquirirla a través de la página https://www.xlacovid.com/, que cuenta con envío a todo el país, en la tienda Brotherhood Bike Store o en cualquiera de las nueve sucursales de Selem Motorefacciones ubicadas en Mérida, Kanasín y Campeche.
Por último, Alcocer Méndez destacó que en la Delegación Yucatán “valoramos mucho los donativos que hacen las empresas para cubrir las necesidades que tenemos; al recibir estos cubrebocas nos ayudan a seguir proporcionando la seguridad necesaria que nuestros paramédicos requieren para brindar más servicios y que sus familias no se contagien, para nosotros es muy importante esta seguridad, ya que de ello depende que podamos seguir ayudando en Mérida y el interior del estado”.
Powered by Froala Editor
El Hospital de campo de Cruz Roja Mexicana en el INER es una de las acciones humanitarias más significativas de la institución en 110 años de su fundación
- La instalación del hospital para atender a pacientes con Covid19 tiene una inversión hasta el momento de más de 73 millones de pesos.
- Actualmente CRM instaló dos hospitales de campo y una clínica de valoración.
- En el INER se han atendido del primero de julio a la fecha a 110 pacientes.
- Los principales retos que ha enfrentado la CRM para su instalación, ha sido el económico y el humano.
Ciudad de México a 05 de agosto de 2020.- El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que en apoyo a las y los mexicanos debido a la pandemia del Covid19, la institución instaló dos hospitales de campo, uno en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), otro en el puerto de Acapulco, Estado de Guerrero y una clínica de valoración en el helipuerto del Hospital de Polanco en la Ciudad de México.
Aseguró que el Hospital de Campo instalado en el INER significa una de las acciones humanitarias más relevante que realiza la institución en sus más de 110 años de fundación debido a la magnitud de la emergencia sanitaria que se presenta en el país.
En una video conferencia organizada por el INER, denominada “La Experiencia Mexicana de un Hospital Móvil Durante la Pandemia de Covid19”, Fernando Suinaga señaló que la instalación del Hospital de Campo en esa institución tuvo un costo hasta el momento de más de 73 millones de pesos y que ha sido posible gracias a las alianzas establecidas con Fundación BBVA, Fundación Coca Cola y Fundación Jenkins.
El titular de Cruz Roja Mexicana señaló que además de coadyuvar con instituciones y gobiernos de otras entidades en materia de salud, la institución sigue cubriendo las atenciones pre hospitalarias a causa del coronavirus en todo el país.
“A la fecha Cruz Roja Mexicana ha trasladado en ambulancias a más de 19 mil 800 pacientes sospechosos y confirmados de coronavirus a hospitales especializados, mientras que en apoyo entre instituciones de salud y con el IMSS hemos trasladado a más de 263 mil pacientes”, dijo.
En su oportunidad, el Dr. Patricio Santillán, director Médico del INER, dijo que debido a la emergencia sanitaria el INER tuvo que transformar sus capacidades para mantener una respuesta en los estándares de calidad a los pacientes, por lo que se incrementó de 17 camas
de atención hospitalaria normal a 170 camas de terapia intensiva, lo que implica equiparlas con monitores, ventiladores, bombas de infusión, equipos de hemodiálisis, y de diálisis, así como el flujo de medicamentos y equipo de protección para el personal de salud.
Por su parte, José Antonio Monroy, director general de Cruz Roja Mexicana, señaló que la instalación del Hospital de Campo en el INER para enfrentar la pandemia del Covid19, es una experiencia única para la institución, porque ha significado varios retos como el de contar con el recurso económico suficiente, pero el principal, contar con el recurso humano necesario para operarlo, como es “el gran trabajo que han hecho los médicos, especialistas, enfermeras y en general todo el equipo del INER”.
Por último, el Dr. Daniel Cabeza Aguilar, coordinador del Hospital Móvil del INER, agradeció a la Cruz Roja Mexicana la instalación del Hospital Móvil, que a un mes de su puesta en marcha ha permitido ampliar su capacidad hospitalaria y ayudar a la población que es el objetivo del INER.
Indicó que del primero de julio a la fecha, el Hospital de Campo ha atendido a más de 110 pacientes, el 55 por ciento de ellos, con oxígeno suplementario con una estancia de uno a dos días, mientras que el otro 45 por ciento de pacientes con ventilación mecánica y una estancia de 3 a 7 días. La edad promedio de los pacientes atendidos en el Hospital de Campo se encuentra entre los 50 y 54 años de edad.
Mencionó que el personal que trabaja en las instalaciones del Hospital de Campo está formado por 24 médicos divididos en seis turnos, de 90 a 100 especialistas en enfermería, quienes atienden 27 camas instaladas y 66 elementos de apoyo.
Powered by Froala Editor
Hacen un llamado Cruz Roja Mexicana, Reacciona por la vida y Liga Peatonal para que las y los peatones sean respetados y cuenten con espacios seguros
- En lo que va del año voluntarios de la Institución humanitaria han atendido cerca de 20 mil peatones por caídas o atropellamientos a nivel nacional.
- Las niñas, los niños, adultos mayores y personas con discapacidad, son los más vulnerables por la mala planeación urbana.
- El 66% de la población de la Zona Metropolitana y Valle de México realiza al menos uno de sus desplazamientos a pie.
Ciudad de México a 17 de agosto de 2020.- Cruz Roja Mexicana, Reacciona por la Vida y Liga Peatonal trabajan para generar estrategias y protocolos que ayuden a sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar al peatón, quien en todo momento es el más vulnerable en el uso de la vía. De acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), más de 6 mil peatones perdieron la vida en 2017 debido a incidentes viales, lo que representa un 41% del total de víctimas por esta causa.
En el marco del Día del Peatón, que se conmemora el 17 de agosto, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, aseguró que en lo que va del año voluntarios de la institución han atendido cerca de 20 mil personas accidentadas por atropellamiento y caídas en la vía pública, es decir, el 31 por ciento de las emergencias en ambulancia a nivel nacional.
Suinaga Cárdenas señaló que a lo largo de los años, las y los peatones han perdido el espacio que se construyó para sus traslados y que hoy en día, las avenidas, carreteras y calles han sido construidas sobre los propios senderos peatonales. También mencionó que muchas banquetas han sido ocupadas por otros elementos fijos como puestos comerciales, postes, mesas de restaurantes, entre otros, lo que resulta peligroso para las personas que se ven forzadas a utilizar el arroyo vehicular para continuar su trayecto.
Por su parte, Daniela Zepeda, secretaria técnica de Reacciona por la Vida, comentó que todas las personas en algún momento del día somos peatones, por lo que es importante garantizar que todos nos movamos de una manera segura por las calles.
Zepeda comentó, que de acuerdo con la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) el 66 por ciento de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México realiza al menos uno de sus desplazamientos a pie.
Aldo González Barrera, coordinador general de Liga Peatonal, dijo, que las niñas y niños, personas adultos mayores y personas con discapacidad, son las poblaciones más vulneradas por la mala planeación urbana. Cuando hay una planeación en las ciudades tomando en cuenta a las y los peatones como eje rector, reducimos los riesgos viales y se generan entornos urbanos que priorizan en los derechos peatonales.
Indicó que al ser las y los peatones los usuarios más vulnerables en la vía pública, es necesario una gestión correcta de cruceros que prioricen en traslados seguros y accesibles de todas las personas, como lo indican las recomendaciones de la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, celebrada en Estocolmo, en febrero 2020.
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas es garantizar que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Esto debe aplicar para todos los que nos movemos en las calles. En este sentido, el peatón siempre tiene prioridad de paso y de uso de la vía pública.
Fue en 1897, cuando Bridget Driscoll, cruzaba la calle en Londres, Inglaterra, acompañada por su hija adolescente y una amiga, cuando un vehículo motorizado la arrolló quitándole la vida.
Desde esa fecha la Organización de las Naciones Unidas designó el 17 de agosto el Día Mundial del Peatón en un esfuerzo global teniendo como objetivo principal: que el caminar por la calle no debería ser motivo de accidentes o muertes.
Powered by Froala Editor
Entregan Cruz Roja Mexicana y Fundación Airbus 100 mil cubre bocas y 2 mil caretas protectoras a personal de instituciones esenciales para hacer frente al Covid19
- La Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de la Marina y Secretaría de Relaciones Exteriores recibieron cada una 33 mil 300 cubre bocas y 666 caretas.
- La solidaridad entre instituciones es primordial para fortalecer las acciones humanitarias.
- Paramédicos han brindado más de 22 mil traslados en ambulancias a nivel nacional de pacientes sospechosos o confirmados de Covid19.
- En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se rinde homenaje al voluntariado, héroes reales, que están dedicando sus vidas a ayudar a otros.
Ciudad de México a 19 de agosto de 2020.- Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, y Ricardo Capilla, Head of Country Airbus México, entregaron 100 mil cubre bocas y 2 mil caretas de protección a la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de la Marina y Secretaría de Relaciones Exteriores, instituciones esenciales que en estos momentos trabajan en la lucha contra el Covid19.
En la Sede Nacional de Cruz Roja Mexicana y con la presencia de Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fernando Suinaga señaló que ante esta pandemia la solidaridad entre instituciones es primordial, debemos ir juntos y juntos fortalecer nuestras acciones humanitarias por el bien de nuestro personal y por el bien de la sociedad mexicana.
“Tenemos que trabajar unidos, con un solo objetivo en común: seguir apoyando a la sociedad ante esta emergencia sanitaria que tanto ha afectado al país, por eso estamos entregando hoy más de 33 mil 300 cubre bocas y 666 caretas protectoras a cada una de las instituciones que al igual que Cruz Roja Mexicana son esenciales en esta labor humanitaria”, dijo.
Suinaga Cárdenas mencionó que otra cantidad de estos materiales de protección serán distribuidos a las y los paramédicos, porque los cubre bocas y las caretas protectoras resultan clave para seguir motivando los esfuerzos humanitarios de nuestro voluntariado con seguridad y confianza en el apoyo que brinda a la población. “Hoy más que nunca debemos cuidar la salud de nuestros voluntarios, porque ellos están marcando la diferencia entre la vida y la muerte de una persona afectada por Covid19”.
Al conmemorarse este 19 de agosto el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Suinaga Cárdenas, indicó que actualmente el voluntariado de la institución no solamente enfrenta los riesgos habituales que se les presentan, sino también los relacionados con el Covid19. Cada uno de nuestras voluntarias y voluntarios, son héroes reales, porque siguen trabajando para combatir y prevenir más contagios de coronavirus.
“En este día tan importante rendimos homenaje a nuestro voluntariado que está dedicando sus vidas a ayudar a otros aún en las condiciones más extremas como lo es la pandemia del Covid19, por eso hoy les decimos “gracias”, dijo, Suinaga Cárdenas.
Actualmente, comentó el titular de Cruz Roja, nuestros voluntarios han atendido más de 42 mil casos de covid y hemos trasladado en ambulancias a más de 22 mil personas sospechosas y confirmadas de coronavirus a nivel nacional. Además, se han brindado más de 3 mil 700 servicios interhospitalarios con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En la línea de acción humanitaria contra el coronavirus, mencionó Fernando Suinaga, tenemos a más de 26 mil paramédicos en el país de las 549 delegaciones de Cruz Roja Mexicana con 1,308 ambulancias con las que están trabajando con pacientes sospechosos y confirmados de Covid19. Contamos con 410 ambulancias equipadas con cápsulas aislantes para la atención de enfermedades respiratorias graves.
"La responsabilidad social es un pilar de nuestras actividades en México. Es un orgullo poder realizar esta importante donación de la Fundación Airbus para México a través de la Cruz Roja Mexicana, gracias a la colaboración de Aviation Sans Frontières, Viva Aerobus y Volaris. Las 336,000 mascarillas quirúrgicas y los 6,560 protectores faciales que ha donado Fundación Airbus a la Cruz Roja Mexicana se entregarán a quienes más lo necesitan en la lucha contra la pandemia de COVID-19 en México”, dijo Ricardo Capilla, Head of Country Airbus México.
“Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del equipo de Airbus México, el cual fabricó 450 protectores faciales para donar al Voluntariado de la S.D.N., A.C. Además, Airbus México donó 150 radios de reúso a la Secretaría de Relaciones Exteriores para el sistema hospitalario y contribuirá con la donación de horas de vuelo de helicópteros en caso de desastres naturales para apoyo humanitario”, finalizó Ricardo Capilla.
En el evento, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga entregó un agradecimiento a la Fundación Airbus, a través de Ricardo Capilla, Head of Country Airbus México, por el apoyo brindado a Cruz Roja Mexicana.
La General Brigadier Médica Cirujana, Luz Patricia Gutiérrez Díaz, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Capitán de Navío, Médico Cirujano Naval Urólogo, Sanjuan Padrón Lucio, Director General Adjunto de Sanidad Naval de la Secretaría de la Marina, recibieron los materiales de protección.
Powered by Froala Editor
Boletines de comunicación junio 2020
Da clic en cada uno de los boletines para que conozcas las actividades que hicimos en el mes de junio 2020
Powered by Froala Editor
Boletines de comunicación julio 2020
Da clic en cada uno de los boletines para que conozcas las actividades que hicimos en el mes de julio 2020
- 21 de julio - Cuida Cruz Roja Mexicana salud mental de su voluntariado que atiende casos de Covid-19
Powered by Froala Editor
Alumnos de la EETUM # 16 realizan simulacro de atención en primeros auxilios.
Alumnos de la EETUM # 16 realizan simulacro de atención en primeros auxilios.
Durante todo el mes se conmemorarán los primeros auxilios.
Mérida, Yucatán 12 de septiembre de 2020.- En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios, el Coordinador Estatal de Voluntariado Antonio García Fuentes destacó la importancia de capacitarse sobre acciones que pueden salvar la vida de las personas en caso de un accidente en cualquier lugar en que se encuentre, ya sea en el hogar, el trabajo o realizando alguna actividad cotidiana.
Al reanudarse las clases por parte de los alumnos de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas (EETUM) # 16, García Fuentes indicó que “siempre es mejor saber primeros auxilios y tener la fortuna de jamás aplicarlos, que tener la necesidad de aplicarlos y no saber qué hacer en esos momentos”.
Por ello, los estudiantes de la Generación # 31 que ya toman las clases en línea y realizan sus prácticas, esta mañana hicieron una demostración de atención a lesionados con fracturas, heridas lacerantes y con la aplicación de maniobras para la movilización y el traslado.
Para el simulacro, los alumnos se dividieron en tres equipos y contaron con el apoyo del Coordinador local de Socorros, Miguel Tzuc Hernández quien les explicó que uno de los primeros pasos en la aplicación de los primeros auxilios es la evaluación de la escena y la revisión de los signos vitales.
El director de la Escuela, Alejandro Ortiz López explicó que “sin importar la edad todos pueden aprender a identificar si una persona necesita ayuda, reconocer en qué momento llamar al servicio médico de urgencias y que hacer mientras llega la atención especializada para evitar que la vida de una persona esté en peligro.
Asimismo, Ortiz López agregó que los alumnos retomaron las clases presenciales, en grupos pequeños y con todas las medidas de bioseguridad, ya que por la emergencia sanitaria del Covid-19 se suspendieron unos meses, pero se instalaron filtros sanitarios y se capacitó al personal en el Taller de Bioseguridad en la Atención Pre hospitalaria para que puedan concluir sus estudios y de esta forma integrarse al campo de la salud.
García Fuentes señaló que Cruz Roja Mexicana conmemorará durante todo el mes los Primeros Auxilios para recordar que es importante contar en casa con un botiquín de primeros auxilios que contenga los artículos básicos para la atención de un lesionado.
Por último, el Coordinador de Voluntariado agregó que el botiquín debe tener un equipo de protección personal como son guantes, cubre bocas y lentes para que se protejan y materiales como gasas, vendas, cintas, gel, jabón, solución salina, entre otros productos que permitan ayudar a un lesionado en tanto llega la ambulancia.
Powered by Froala Editor
Voluntarios recorren Tizimín y Valladolid por afectaciones de la tormenta tropical “Gamma”.
Voluntarios recorren Tizimín y Valladolid por afectaciones de la tormenta tropical “Gamma”.
Tizimín, Yucatán 6 de octubre de 2020.- Los evaluadores de daños (Edanes) de la Cruz Roja Mexicana realizaron un recorrido por las viviendas de los municipios de Valladolid y Tizimín, respectivamente, para corroborar las afectaciones que sufrieron por el paso de la tormenta tropical “Gamma”.
Organizados por los Coordinadores Estatales de Socorros y Voluntariado, Fernando Estrada Novelo y Antonio García Fuentes, los Edanes se dividieron en dos grupos y visitaron alrededor de cien casas de colonias y comisarías de ambas demarcaciones.
“Junto con la delegada estatal Michelle Byrne de Rodríguez hemos estado muy pendientes de la evolución y trayectoria de la tormenta y en cuanto se dieron las condiciones, convocamos a los voluntarios para hacer nuestras evaluaciones”, externó la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez.
Durante las entrevistas se constató que en diversas viviendas de Tizimín hubo pérdidas totales, como es el caso de las viviendas de doña Candelaria Cauich Baas o de Gloria Och Cauich quienes tuvieron que abandonar sus hogares y refugiarse con familiares.
En esta evaluación inicial de daños y análisis de necesidades también se pudo observar que diversas colonias se quedaron sin energía eléctrica y sin el servicio de agua potable y en otras zonas, las familias perdieron a sus animales de traspatio.
Estrada Novelo externó que “este trabajo de campo que se realiza casa por casa permitirá a la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán tener un panorama real de las acciones que correspondan en cada caso, asimismo pidió a la población extremar precauciones ya que las lluvias continuarán”.
Los evaluadores que contaron con el apoyo de los voluntarios locales acudieron a Pixoy, Popolá y Xocén acompañados por la presidenta de la delegación en Valladolid, Priscila García Arzápalo y en Tizimín estuvieron en el Fraccionamiento Jacinto Canek, Los Aguacates, La Esperanza, Sebastián Molas, Lázaro Cárdenas y el área conocida como “la mielera” junto con el presidente de la Delegación, José Alberto Rosado y personal de Protección Civil municipal.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán prepara fuerza de trabajo para el oriente del Estado.
Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán prepara fuerza de trabajo para el oriente del Estado.
Mérida, Yucatán 6 de octubre de 2020.- Ante la cercanía del Huracán “Delta” y las afectaciones que tendrá su impacto en el oriente del Estado, la Delegada Estatal en Yucatán Michelle Byrne de Rodríguez convocó a reunión de trabajo a todas las Coordinaciones Estatales para organizar la fuerza de trabajo en apoyo a la población.
Byrne de Rodríguez agradeció la activación de los Edanes quienes desde el día de ayer se trasladaron a la zona afectada por la tormenta tropical “Gamma”, para conocer de primera mano las necesidades de la población.
En la reunión, la Delegada en Yucatán dio instrucciones para trabajar en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales y para alertar a la población para que extreme precauciones, se resguarde y ponga en un lugar seguro sus pertenencias personales.
También se recomienda asegurar tinacos, láminas y todo aquello que pueda volar, proteger los cristales con paños de madera, alejarse de ventanas, cerrar tanques de gas; en caso de que los vientos sean muy fuertes se debe cortar la energía eléctrica, resguardarse o en su caso no detenerse bajo postes, árboles o estructuras que puedan derribarse. Por último, se señaló que se debe prestar atención especial a personas vulnerables y mascotas.
El Coordinador Estatal de Socorros Fernando Estrada Novelo, indicó que un equipo de primera respuesta se trasladará a la Delegación Tizimín desde hoy para que una vez que pase el fenómeno, los voluntarios puedan hacer la evaluación de daños y ofrecer atención pre hospitalaria.
“En Tizimín se cuenta con dos ambulancias y enviaremos dos ambulancias más, una unidad de apoyo especial, así como 12 paramédicos que se sumarán a los 20 que ya están en la zona, de igual forma se recordó que seguimos en emergencia sanitaria por el Covid-19 por lo que deben continuarse tomando las medidas de prevención como el uso del cubrebocas y el frecuente lavado de manos o de gel antibacterial”, destacó Estrada Novelo.
En la Delegación Tizimín se instalará el Centro de Operaciones y desde ahí se enviará la información y tomarán las medidas para afrontar la emergencia y apoyar en lo que requiera la comunidad.
En Mérida se iniciarán las acciones de captación de fondos para atender las necesidades por lo que las personas que deseen solidarse Bancomer Cruz Roja Mexicana I.A.P., Cuenta 0190904996, Clabe 0129 1000 1909 0499 64, moneypool.mx/cruzrojayucatan o para mayores informes pueden comunicarse al 9993055969.
Las coordinaciones estatales que estarán trabajando durante todo el tiempo que dure la emergencia serán las de Socorros, Damas Voluntarias, Prevención, Juventud y Voluntariado.
Powered by Froala Editor
Realizan recorrido de inspección en zona afectada por huracán Delta.
Realizan recorrido de inspección en zona afectada por huracán Delta.
Tizimín, Yucatán 7 de octubre de 2020.- Tras el paso del huracán Delta, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizaron un recorrido por los municipios de Tizimín y Río Lagartos para realizar una inspección primaria de las afectaciones a la población.
En la visita que estuvo a cargo del evaluador de daños (Edan) José Estrella Castro, se constató que el municipio de Tizimín sufrió la caída de árboles y el corte de energía eléctrica, pero sin mayor riesgo para la vida humana.
Durante las pláticas con la población, los voluntarios también recordaron las medidas sanitarias para prevenir los contagios por Covid-19 y se distribuyeron cubrebocas, al tiempo que explicaron la importancia de usarlo adecuadamente.
Asimismo, los voluntarios liberaron de ramas algunos tramos de la carretera para permitir el libre tránsito y evitar que por los vientos estos puedan volar y dañar a los habitantes.
Posteriormente, acompañados por el Presidente del Consejo de la Delegación Tizimín, José Alberto Rosado acudieron a Río Lagartos donde se detectaron inundaciones leves que no representaron graves daños a la infraestructura.
Previo a la llegada del huracán y como parte de la labor humanitaria se realizó la limpieza de la escuela primaria Benito Juárez García que fue habilitada como albergue temporal para las familias de las zonas costeras.
Powered by Froala Editor
Continuará trabajo E.D.A.N en zonas vulnerables.
Continuará trabajo de los Edanes en zonas vulnerables.
Se entregaron cubrebocas y gel antibacterial en el albergue Benito Juárez de Tizimín.
Mérida, Yucatán 8 de octubre de 2020.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez encabezó una reunión de retroalimentación de las acciones realizadas por los evaluadores de daños y análisis de necesidades (Edanes) ante el paso de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” por la entidad.
Además de felicitar al personal por la pronta actuación en la zona para atender a la comunidad, Byrne de Rodríguez destacó que se continuará trabajando no solo evaluando a las familias, también para hacerles llegar ayuda humanitaria que les permita mejorar sus condiciones de vida.
Dentro de la retroalimentación que se realizó en la Base Norte con los Coordinadores Estatales de Delegaciones, Socorros, Voluntariado, Prevención, Captación de Fondos y Juventud se informó que se mejorará el Sistema de Manejo Integral de Desastres Serie 3000, que es el manual de campo que permite a la institución organizar todos sus esfuerzos para atender a la población civil.
Asimismo, con lo detectado en el oriente del Estado se reforzará la prevención del uso de cubre bocas y mantener la sana distancia, de ser posible lavarse las manos frecuentemente o en su caso tener gel antibacterial.
DELEGACIÓN TIZIMÍN
De igual forma los voluntarios de la Delegación Tizimín, visitaron nuevamente el albergue de la escuela primaria Benito Juárez García donde se encontraban alrededor de 20 personas que fueron evacuadas de Río Lagartos y a quienes se les distribuyó cubrebocas y gel antibacterial.
El presidente del Consejo, Luis Alberto Rosado y el Coordinador Estatal de Juventud Jair Rodríguez Santiago platicaron con los asistentes para recordar que, pese a los desastres naturales, continuamos en emergencia sanitaria por lo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir que incrementen los casos de Covid-19.
Powered by Froala Editor
Entregan ayuda humanitaria en municipios afectados por huracán Delta
Entregan ayuda humanitaria en municipios afectados por huracán Delta
Tizimín, Yucatán 9 de octubre de 2020.- Voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán entregaron 330 apoyos a familias afectadas por el paso del huracán Delta.
La Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez arribó al municipio de Tizimín para constatar la distribución de la ayuda humanitaria en las localidades previamente visitadas.
“Hace dos días los evaluadores de daños y análisis de necesidades (EDAN) estuvieron entrevistando a la población y hoy venimos a hacer entrega de los paquetes de higiene personal; en estos momentos esta también otro equipo en Sisal haciendo entregas”, destacó Byrne de Rodríguez.
Acompañada por el presidente del Consejo de la Delegación Local José Alberto Rosado y de la Directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tizimín se visitó casa por casa la colonia Nueva Esperanza, Los Aguacates, Santa María, Sebastián Molas, Jacinto Canek y el área conocida como La Mielera.
En esta entrega de ayuda humanitaria se incluyeron además de los paquetes de higiene personal, paquetes de limpieza y de enseres de cocina, todos ellos incluyen productos para beneficio de una familia.
Por su parte, Arellano Domínguez afirmó que como ciudadanos se encuentran agradecidos por los trabajos de limpieza realizados en los albergues temporales y por tener la voluntad de ayudar de forma desinteresada.
Sobre la entrega en Sisal, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que ayer se recorrió el puerto y se detectaron familias afectadas por el huracán Delta por lo que hoy se enviaron apoyos principalmente para la limpieza del hogar.
Por último, al visitar la Delegación local la también Consejera Nacional señaló que este año dadas las difíciles condiciones no se llevó a cabo la Colecta Anual, sin embargo, se han hecho esfuerzos extraordinarios para mantener las ambulancias prestando servicio a la población sobre todo por la emergencia sanitaria del COVID-19.
A esta actividad también asistió la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, el Coordinador Estatal de Voluntariado y la de Prevención Antonio García Fuentes y Florentina Lara Balderas respectivamente, así como el Coordinador local de Socorros, Miguel Ángel Pech Ay.
Powered by Froala Editor
Solicitan apoyo para entregar despensas a la población vulnerable.
Solicitan apoyo para entregar despensas a la población vulnerable.
Mérida, Yucatán 10 de octubre de 2020.- A partir de la próxima semana y hasta el 16 de octubre los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán estarán recibiendo apoyo en especie y económico para armar las despensas que entregarán en los municipios afectados por las inundaciones.
“Mucha gente desea donar a las personas que se encuentran afectadas por el paso de Gamma y Delta, pero no encuentran la manera de hacerles llegar el apoyo a esas familias y en Cruz Roja Mexicana tenemos ese vínculo para hacerles llegar a las poblaciones la ayuda humanitaria”, expresó la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez.
Las personas pueden donar de dos formas, ya sea a través de nuestra cuenta bancaria por depósito o transferencia bancaria, de donde también pueden recibir su deducible de impuestos o en especie, entregando sus productos en la Base Norte ubicada en Calle 50 No. 305, Colonia Gonzalo Guerrero, a un costado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH Yucatán) en horario de 9 de la mañana a 1:30 de la tarde.
Dentro de los alimentos que se estarán recibiendo se encuentran bolsas de kilo de frijol, arroz, avena, azúcar, leche en polvo, también pasta, aceite, galletas y enlatados como atún. También se recepcionarán artículos de higiene personal para bebés como pañales, toallas húmedas, jabón en barra, papillas, crema para rozaduras y biberones.
La Base Norte no funcionará como centro de acopio por lo que no se estará recibiendo ropa ni agua y en la medida de las posibilidades se pide a los donadores llevar la despensa armada para evitar manipular los productos ante la emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19.
Los datos de la cuenta bancaria para quien desee solidarizarse en efectivo es Bancomer Cruz Roja Mexicana I.A.P. Cuenta 0190904996, Clabe 0129 1000 1909 0499 64, también se puede hacer a través del moneypool.mx/cruzrojayucatan. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 9999 440687.
Powered by Froala Editor
390 familias de Tizimín fueron beneficiadas con apoyo humanitario de Cruz Roja Mexicana
Al entregar paquetes de despensas y limpieza a 390 familias de seis comisarías de Tizimín, la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Michelle Byrne de Rodríguez destacó que este apoyo es un granito de arena para comenzar a reponerse de las afectaciones que sufrieron por el paso del huracán Delta.
“Sabemos que tuvieron afectaciones a sus bienes y que muchos de ustedes no tienen trabajo y hoy traemos un poco de ayuda, es una despensa que les entregamos de corazón, que los voluntarios de Cruz Roja Mexicana estarán repartiendo para demostrarles que estamos con ustedes”, indicó Byrne de Rodríguez en la comisaría de San José Conde.
Tras la entrega de la ayuda humanitaria, la señora Emilia May Kauil de 82 años agradeció la entrega ya que durante las inundaciones perdieron la cosecha familiar de elotes y varios animales de traspatio, por lo que los productos entregados servirán para reactivarse.
Otra de las comisarías visitadas fue San Hipólito en donde la Consejera Nacional recordó que en el municipio se cuenta con tres ambulancias de la benemérita institución que prestan servicios las 24 del día para toda la población y que cuando ocurre una emergencia estos servicios son gratuitos, por lo que agradeció el esfuerzo que realizan los paramédicos quienes además con la emergencia sanitaria auxilian en los traslados por Covid-19.
Acompañada por la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo y el Presidente local del Consejo José Alberto Rosado, la Delegada Estatal reconoció la conciencia social de la población al continuar usando cubrebocas en espacios públicos abiertos.
“Me da gusto ver qué tienen sus cubrebocas pero les pido que continúen con las medidas sanitarias, que laven frecuentemente sus manos, mantengan la sana distancia, porque esta emergencia no ha terminado va a continuar por mucho tiempo y debemos cuidar a las personas vulnerables, como son nuestros adultos mayores y a los niños”, agregó Byrne de Rodríguez.
A los kits alimentarios que envió Sede Nacional se sumó la entrega de un paquete de apoyo del programa Yucatán Solidario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF Estatal).
Por su parte, el Presidente municipal González González agradeció la entrega que de manera coordinada se repartió apoyando a 58 familias de San José Conde, 23 en San Hipólito, 85 en Santa Ana, 45 en La libertad, 77 en Cenote Azul y 52 en San Pedro Bacab.
“La Cruz Roja Mexicana es una institución solidaria con el municipio, se suma a esta alianza repartiendo víveres en las comisarías, por lo que a nombre de los tizimileños agradecemos la ayuda humanitaria y el servicio que prestan para salvar vidas en cualquier momento que se presente” expresó.
Previo a esta entrega, en las comisarías de Luis Rosado Vega y Kabichén se distribuyeron 50 paquetes de aseo personal que incluyen cepillos, escobas, desinfectante, detergente y limpiadores. En el caso de las despensas estas incluyen alimentos como un kilo de arroz, frijol, azúcar, avena, masa, galletas, café, leche en polvo, pastas, enlatados, entre otros.
Powered by Froala Editor
Voluntarios recorren la zona oriente de Yucatán tras el paso del huracán Zeta.
Voluntarios recorren la zona oriente de Yucatán tras el paso del huracán Zeta.
Valladolid, Yucatán 27 de octubre de 2020.- Desde las primeras horas de la mañana los voluntarios de Cruz Roja Mexicana realizaron un recorrido preliminar de evaluación de daños y análisis de necesidades (E.D.A.N.) en colonias y comisarías de la zona oriente del estado.
Los Coordinadores Estatales de Prevención y Restablecimiento de Contacto entre Familiares, Florentina Lara Balderas y José Antonio Estrella Castro respectivamente, se trasladaron desde ayer a la Delegación Valladolid, la zona de impacto para ayudar a las autoridades en los trabajos comunitarios que se requirieran.
Estrella Castro explicó que, en apoyo a Protección Civil municipal, un grupo de diez voluntarios liberaron la calle principal que lleva al Centro de Salud ya que se encontraba obstruida por ramas de árboles, lo que no permitía el libre acceso.
Al recorrido en el que participó la unidad especial de la Delegación Yucatán acudieron los paramédicos con una ambulancia para prestar auxilio en caso de que se necesitara y recordando a la población las medidas sanitarias para prevenir los contagios por Covid-19.
Además, agregó que, en la evaluación preliminar realizada en la cabecera municipal de Valladolid, no detectaron mayores daños, por lo que también visitaron las comunidades de Chemax “ya que la experiencia en este tipo de fenómenos naturales les ha indicado que las familias que viven en lugares donde no hay fácil acceso suelen ser las más afectadas”.
DELEGACIÓN TIZIMÍN.
Asimismo, como parte del apoyo a la población el personal de la Delegación Tizimín acudió a la escuela primaria Benito Juárez García en donde realizaron labores de limpieza en las aulas.
Estas acciones se llevaron a cabo como parte de los acuerdos tomados en la Reunión Extraordinaria de Protección Civil municipal a fin de dejar apto el refugio temporal para las familias que llegaron de los municipios de San Felipe y Río Lagartos.
Powered by Froala Editor
Realizarán 2ª edición de “Apoyar está de Moda”.
Realizarán 2ª edición de “Apoyar está de Moda”.
Progreso, Yucatán 4 de noviembre de 2020.- La Coordinación local de Damas Voluntarias del puerto de Progreso organiza la segunda edición de la pasarela “Apoyar está de Moda” que en esta ocasión será transmitida de forma virtual a través de un Facebook Live en la página de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso.
La cita es el próximo sábado siete de noviembre a las ocho de la noche en donde durante más de una hora los asistentes podrán disfrutar de las creaciones de los diseñadores porteños Víctor Sánchez, Gerardo Frías, Manuel Barco, Michelle Martínez, de las marcas de ropa Porte Galán y Nicolás LeRoi y de prendas exclusivas de las tiendas La Frida, Monster, Nina boutique y Accesorios Wilca.
La Coordinadora local de Damas Voluntarias, Aurea Elena Gómez de Rodríguez señaló que el año pasado este evento se realizó de forma presencial, pero ante la pandemia por Covid-19 y atendiendo a las indicaciones de las autoridades se organizó de forma virtual para proteger la seguridad de todos.
“Este evento tiene un doble propósito, dar a conocer y apoyar al talento local, que se consuman los artículos hechos en el puerto para damas, caballeros y jóvenes ya que podrán ver durante la pasarela ropa para todos los gustos, tales como casual, urbana, de coctail y de noche”.
“Y al mismo tiempo recaudar fondos para mantener a la Delegación Progreso ya que como se sabe los servicios de emergencias y por Covid-19 no tienen costo para la población y se requiere constantemente comprar insumos para atenderlos” agregó Gómez de Rodríguez.
La organización y producción general está a cargo de Waders Yulls de Julio Solís y Leds Screen Productions que organizarán el montaje. Al finalizar el desfile los participantes tendrán la posibilidad de concursar en la rifa de más de 30 premios, entre ellos un viaje todo incluido a la Riviera Maya en 2021 de tres noches dos días para dos personas cortesía de la agencia de viajes Ipanema Travel.
Los modelos portarán maquillaje y peinado de Luis Cano, Carlos Carrillo, Yair Chávez, Eylin Flores, Laura Rosado, Sofía Ruiz, Gerardo Frías y Simón Manzano. Los patrocinadores de la rifa son Cases Funday, Globo arte y Salón Horkeratin.
Para llevar a cabo este evento virtual se tiene el apoyo del Hotel Colonial, El paso Importaciones, Papelería Progreso, Mariana González, Marisoles, Ich Dulce Tentación, Mr. Snacks, Macetearte, Canella Mx, Restaurante Viña del Mar, Marco Polo, Rancho San Pedro, Magic Rolls, Mix & Match, Kita Poch y Accesorios Fernanda Muñoz.
También estarán presentes negocios como Paladar, Salón, Ocean boutique, Helados Fandy, Aroma a bebé, Arte con Amor, Dulce Delicia, Lacitos Fabiola Gutiérrez, Fit Center, Amaranto Mx, Dorita Muñoz Bakery, Creaciones Paulys, Dilo con Macetas, Todo Dama MP, Kahuna Salads, Trendy boutique, La Waffleria, Salón Mariel Vargas y Salón Julia y Patricia.
El boleto tiene un costo de 100 pesos y quienes deseen adquirirlo pueden hacerlo físicamente en la Delegación Progreso ubicada en calle 86 s/n por 27 y 29 del centro en horario de nueve de la mañana a una de la tarde o hacer el donativo de su boleto en www.moneypool.mx/p/xcQM084 o en la cuenta Cruz Roja Mexicana I.A.P., Cuenta Bancomer 0102664313, Clabe 0129 1000 1026 6431 33 y enviar su comprobante al correo crm_admon_progreso@hotmail.com.
Por último, la Coordinadora local mencionó que durante todo el evento se contará con la animación y entusiasmo de los conductores Alberto Ayala, Danna Álvarez y Andrea Ordaz quienes desde el local Jasda estarán transmitiendo.
Powered by Froala Editor
Envía Cruz Roja Mexicana Alrededor de 36 toneladas de ayuda humanitaria a Tabasco y Chiapas
- La institución no abrirá centros de acopio por el momento para evitar aglomeraciones, se respete la sana distancia y así disminuir los riesgos de contagio por Covid19.
- Se abre la cuenta de BBV (Bancomer) 0404040406 para recibir donativos económicos y adquirir la ayuda humanitaria.
- Voluntarios trabajan en Tabasco ayudando a la evacuación de personas que siguen atrapadas en sus domicilios por las inundaciones.
Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2020.- Cruz Roja Mexicana enviará este miércoles 36 toneladas de ayuda humanitaria a los estados de Tabasco y Chiapas afectados por las inundaciones que se registran tras las intensas lluvias de los últimos días, la cual beneficiará en total a 10 mil personas.
A Tabasco se enviarán 2 mil 500 despensas, botellas de cloro y pinol a pobladores afectados en Villahermosa. Cabe mencionar que este apoyo se suma a las 1,500 despensas que se enviaron la semana pasada y que voluntarios continúan distribuyendo entre los pobladores; mientras que a Chiapas se enviarán 600 despensas, botellas de cloro y pinol.
Cruz Roja Mexicana anuncia que por el momento no abrirá centros de acopio en ninguna de sus 32 delegaciones estatales. Lo anterior para evitar aglomeraciones y que se respete la sana distancia con el objetivo de evitar riesgos de contagio por Covid19, de acuerdo con las recomendaciones preventivas de las autoridades sanitarias del país y protocolos internacionales, como el de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna.
Como medida alternativa, la institución hace un llamado con la solidaridad de las personas afectadas para que a través de la cuenta de BBVA (BANCOMER) 0404040406, la sociedad deposite sus donativos en efectivo y con ellos se pueda adquirir la ayuda humanitaria que necesitan los pobladores de Tabasco y Chiapas.
Además, la institución contará con el apoyo humanitario en la difusión y la recaudación de donativos de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, la cual está agrupando a otras cámaras nacionales y organizaciones, para contribuir en beneficio de los afectados en el sureste del país.
Estos recursos se destinarán para la compra de despensas, kits de higiene personal y kits de higiene para el hogar, artículos que se concentrarán en el Centro Nacional de Acopio de Cruz Roja Mexicana, instalado frente al Aeropuerto de la Ciudad de Toluca, Estado de México, de donde saldrán los vehículos con destino a Tabasco y Chiapas.
Dependiendo de las donaciones económicas que se reciban, la ayuda humanitaria fluirá lo más pronto posible para ayudar a nuestros hermanos de Tabasco y Chiapas, que se encuentran en medio de la emergencia.
Cruz Roja Mexicana, además, movilizará tres lanchas con motor que se sumarán a otras dos que se encuentran en Tabasco para seguir con el operativo de evacuación de los tabasqueños que se encuentran atrapados en sus domicilios por las severas inundaciones. Más de 50 voluntarios participan en esta operación, coadyuvando con las autoridades federal y estatal.
La institución reitera el llamado a todos los sectores sociales para apoyar a nuestros hermanos en Tabasco y Chiapas, porque ante desastres naturales de estas magnitudes, siempre la unión y el trabajo en conjunto significa una esperanza para miles de personas.
![]() | ![]() |
Powered by Froala Editor
Familias de Xcunyá beneficiadas con apoyos de Cruz Roja Mexicana.
Al entregarse ayuda humanitaria a 340 familias que habitan en la Comisaría de Xcunyá del municipio de Mérida, la Delegada en Yucatán de Cruz Roja Mexicana Michelle Byrne de Rodríguez destacó que esta ayuda se envió desde la Sede Nacional de la Institución para solidarizarse con la población afectada por las inundaciones.
“Queremos que con estos paquetes de higiene personal que les hacemos llegar casa por casa ya no tengan que gastar en estos artículos que son de primera necesidad y puedan destinarlo a alguna otra cuestión”, expresó Byrne de Rodríguez.
Al recibir su apoyo, la señora María Jesús May Chalé agradeció la ayuda ya que representa un ahorro para su economía, pues además se le hizo entrega de otros productos para la limpieza de su hogar, como son el desinfectante líquido, cloro y gel antibacterial que le permitirán continuar cuidándose del Covid-19.
Los Coordinadores Estatales de Delegaciones y Socorros, Dianela Alcocer Méndez y Fernando Estrada Novelo respectivamente, junto con una decena de voluntarios recorrieron la comunidad distribuyendo los paquetes al tiempo que recordaban a la población que deben seguir usando el cubrebocas y atender a las demás recomendaciones sanitarias que indican las autoridades.
Estrada Novelo señaló que la entrega casa por casa se hace con el fin de evitar aglomeraciones y que los padres de familia salgan de sus hogares y dejen solas a las personas en condiciones de vulnerabilidad ya que en algunas calles aún hay agua estancada que entra a los predios.
Aparte de estos kits, en coordinación con la Directora del Catastro municipal, Aura Loza Álvarez se entregaron despensas alimentarias y paquetes de enseres domésticos.
De igual forma, la comisaria ejidal Fidelia May platicó que el gobierno ha trabajado en bombear las aguas para extraerlas con pipas por lo que espera que en breve termine de secarse la comunidad y las familias puedan comenzar a reactivar la economía del pueblo.
Cada paquete de higiene personal que entregaron los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán cuenta con productos para uso de una familia de 4 integrantes ya que incluye pasta, cepillos dentales, jabones, shampoo, toallas, papel higiénico, rasuradoras, entre otros.
Powered by Froala Editor
Continúan las capacitaciones en atención a pacientes con Covid-19.
Mérida, Yucatán 20 de noviembre de 2020.- Un nuevo grupo de voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán que prestarán sus servicios en breve, se capacitó en el doceavo Taller de Bioseguridad, requisito obligatorio para que puedan atender pacientes en las ambulancias.
El coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo destacó que con este curso ya suman 237 personas que pueden aplicar los procedimientos del Manual Nacional de Bioseguridad de la institución; en esta nueva jornada de cinco horas se abordaron los pasos a realizar antes, durante y después de recibir la solicitud para hacer un traslado de paciente con Covid-19 o sospechoso.
“Es importante capacitar a todo el personal que desea prestar servicios en ambulancias ya que en cualquier momento se reciben llamadas de emergencia y nosotros atendemos a todos sin distinción alguna, por lo que se reunió al grupo de voluntarios que iniciarán funciones”, agregó Estrada Novelo.
En el curso se enseñan los procedimientos generales de higiene y protección personal y de los espacios físicos, precauciones para el contacto, las medidas de bioseguridad, el equipo de protección personal que se debe usar, su correcta colocación y retiro, manejo de los residuos biológico infecciosos y la desinfección de las ambulancias.
La paramédica Alejandra Cervera Milán, quien formó parte de este grupo expresó que “es un taller muy completo, te enseñan todas las técnicas para cuidarte y cuidar a los pacientes, lo que se busca es reducir en todo lo posible el riesgo de contagio de Covid-19 ya que cuando tomamos el curso de Técnico en Urgencias Médicas estos protocolos no existían y ahora debemos mantener distancia incluso teniendo nuestro equipo de protección personal”.
Los servicios realizados en Cruz Roja Yucatán por traslado de pacientes con Covid-19 o sospechosos de tener la enfermedad por las características de sus síntomas, suman ya mil 482 en la entidad, de los cuales 910 se han hecho en Mérida y los demás en diferentes municipios.
Además, la institución se encuentra contratando paramédicos certificados que puedan prestar sus servicios de forma inmediata, por lo que se invita a los interesados que cubran el perfil a enviar su currículum vitae al correo festrada.yuc@cruzrojamexicana.org.mx o para mayores informes llamar al cel. 999 156 5658.
Powered by Froala Editor
La Cruz Roja un medio para ayudar a quienes lo necesitan.
Más de 390 familias beneficiadas con apoyos de Cruz Roja Mexicana.
Chemax, Yucatán 26 de noviembre de 2020.- Elena Chimal Nah tiene 99 años y aunque ella ya no prepara los alimentos en su hogar, sus hijas y nietas que viven en la misma casa la apoyan, por lo que agradeció el paquete de enseres de cocina que los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán llevaron hasta su comisaría ubicada en Chemax.
Como doña Elena, 168 familias que viven en la comunidad de Chulután, 95 de Bolmay, 25 de Villa Guadalupe en Valladolid y 35 del ejido de Punta Laguna se beneficiaron con la entrega de ayuda humanitaria que incluyó despensas alimentarias, paquetes de enseres de cocina y de higiene personal.
Los voluntarios de Cruz Roja Mexicana en conjunto con personal de la Delegación Valladolid y los comisarios ejidales organizaron la entrega de los apoyos para las familias que viven en una zona que fue afectada por los fenómenos naturales de Gamma, Delta y Zeta en los últimos meses.
Los Coordinadores Estatales de Socorros y Restablecimiento del Contacto entre Familiares Fernando Estrada Novelo y José Antonio Estrella Castro respectivamente, estuvieron a cargo del equipo de trabajo conformado por 12 voluntarios, así como de la distribución y logística en donde se cuidaron todas las medidas de prevención para evitar los contagios por Covid-19.
A nombre de los habitantes de Villa Guadalupe, el último pueblo visitado, el señor Aurelio Xiu Uc también agradeció que los voluntarios llegaran hasta el lugar para beneficiar a las familias que en este momento no cuentan con ingresos, ya que por las tormentas tropicales han perdido sus cultivos y animales de traspatio que les servían para el autoconsumo.
Al concluir la jornada de ayuda humanitaria, el Juventino Jair Rodríguez Santiago, expresó que en la Cruz Roja ha encontrado el medio para llegar a esas personas que viven en condiciones difíciles y que con los huracanes y la pandemia por Covid-19 la están pasando mal, “siento que debo aportar algo de alguna forma y cuando entregamos estos paquetes tengo la satisfacción de saber que realmente ayudan a alguien que realmente lo está necesitando”.
DELEGACIÓN PROGRESO.
La Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Progreso, Elena Gómez de Rodríguez informó que en la ría de Chelem también se entregaron un total de 70 despensas alimentarias, las cuales fueron otorgadas a las familias que previamente se evaluaron después del paso del huracán Zeta.
“Esta fue la segunda entrega de apoyos que se realizó gracias a los donativos de la sociedad, ya que fue la gente la que se solidarizó con las familias progreseñas”, indicó Gómez de Rodríguez.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana entrega ayuda humanitaria a personas afectadas por las inundaciones en Tabasco
- Se beneficiaron a más de 7 mil 200 personas de cinco comunidades.
- Hasta el momento se han entregado 122 toneladas de ayuda humanitaria.
- La cuenta para seguir recibiendo donativos en la 0404040406 de BBVA.
Villahermosa, Tabasco a 30 de noviembre de 202.- Cruz Roja Mexicana entregó 38 toneladas de ayuda a pobladores de diferentes comunidades en Tabasco como parte del trabajo humanitario para contrarrestar las afectaciones en esa entidad debido a las inundaciones. Se beneficiaron a 7 mil 200 personas.
La primera entrega de ayuda humanitaria se llevó a cabo en la comunidad de Simón Sarlat, municipio de Centla, donde se entregaron 22 toneladas de ayuda humanitaria que beneficiaron a mil 160 familias. Los artículos entregados fueron despensas y kits de limpieza para el hogar.
Alrededor de 50 voluntarios de los estados de Tabasco, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla, entregaron la ayuda en propia mano a los habitantes de la zona, apoyados con cayucos debido a que el nivel agua sigue afectando a la población.
En todo momento el personal de la institución aplicó los protocolos de prevención e higiene ante el covid19 además de distribuir cubrebocas y gel antibacterial.
La segunda entrega se llevó a cabo en las comunidades de Sabanas Nuevas, El Río, Jahuactillo y Cocoyol en Villahermosa, Tabasco, a donde se entregaron 16 toneladas de ayuda humanitaria.
El apoyo consistió en despensas, kits de cocina y bebidas hidratantes, la cual beneficio a más de mil 400 personas con el apoyo de otros 50 voluntarios de la institución, quienes entregaron la ayuda humanitaria en propia mano.
Voluntarios de la institución continuarán realizando evaluaciones de daños y necesidades para determinar las zonas en Tabasco, donde aún hace falta entregar ayuda humanitaria. Cabe mencionar que los artículos entregados forman parte del donativo que entregó la embajada de Francia a Cruz Roja Mexicana para apoyar con la compra de ayuda humanitaria para distribuirla a los tabasqueños.
Hasta el momento Cruz Roja Mexicana ha enviado en total al estado de Tabasco 122 toneladas de ayuda humanitaria en coordinación con las autoridades federal, estatal y municipal, el Ejército, la Marina y Protección Civil Federal para ofrecer el apoyo humanitario a las comunidades más inundadas.
Cruz Roja Mexicana pone a disposición de las personas que deseen hacer donativos, la cuenta 0404040406 de BBVA a nombre de Cruz Roja Mexicana IAP o a través de su página www.cruzrojamexicana.org.mx
Esta institución agradece a los mexicanos el apoyo y la confianza que le han brindado con sus donativos, siempre con el principal objetivo de aliviar el sufrimiento de las personas que se encuentran en medio de una emergencia o en una situación de desastre.
Powered by Froala Editor
Exhortan a redoblar esfuerzos por emergencia sanitaria de Covid-19.
Al realizarse la última reunión de trabajo de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán con los Coordinadores Locales de Socorros de las ocho bases existentes en el estado, se les pidió redoblar los esfuerzos para continuar atendiendo la emergencia sanitaria por Covid-19.
A nombre de la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez agradeció la pronta respuesta para acudir al llamado de los servicios de urgencias médicas y al mismo tiempo, desearles un buen inicio de año.
“El conocimiento adquirido para auxiliar al necesitado, trabajar en equipo persiguiendo los mismos objetivos y respetando siempre a nuestros compañeros es la filosofía que nos llevará a mantener en alto nuestros principios fundamentales”, puntualizó Alcocer Méndez.
En la reunión realizada en Aula 2 de la escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas # 16, el responsable de Socorros en Yucatán, Fernando Estrada Novelo realizó una evaluación sobre la situación actual y los exhortó a no bajar la guardia, cumplir con los protocolos de higiene y desinfección y continuar difundiendo las medidas de prevención que las autoridades en materia de salud promueven entre la población.
Posteriormente también se llevó a cabo el último Taller de Bioseguridad del año con el que se redoblará la labor que hacen más de 150 paramédicos de la institución, ahí destacó que hasta el momento se han trasladado a mil 550 pacientes con Covid-19 o sospechosos en todo el estado.
Con esta capacitación suman 13 talleres impartidos a más de 200 paramédicos, doctores, enfermeros y personal externo que trabaja en áreas de la salud o con atención a población vulnerable.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Yucatán suma voluntades para prevenir contagios de Covid-19.
Personal de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán entregó a dos asociaciones civiles, material de higiene personal y limpieza en apoyo a la prevención de contagios por Covid-19, así como insumos alimenticios para las familias a las que atienden en sus albergues.
La Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas dotó a Pastoral del Amor, casa hogar para personas con discapacidad, de cubrebocas, detergente, blanqueador, shampoo, jabón en barra, leche y chocolate en polvo que permitirán reducir algunos de sus gastos.
“En estos momentos en que la pandemia por Covid-19 afecta al mundo, es importante solidarizarnos entre todos para continuar realizando nuestra labor humanitaria”, externó Lara Balderas.
La hermana Lucía Pineiro Pat y Liset Gálvez Cirerol, coordinadora de Relaciones Públicas recibieron los artículos e indicaron que actualmente están atendiendo a 40 personas de forma permanente y también se les apoya a algunas otras de escasos recursos que viven en los alrededores.
Posteriormente, Lara Balderas junto con el Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago se dirigieron al centro de tratamiento de adicciones “Rehabilitación integral para menores”, en donde también donaron artículos de limpieza y productos alimenticios al responsable, José Ignacio Nevárez Martín quien indicó que brindan atención a alrededor de 30 jóvenes.
Asimismo, un grupo de ocho paramédicos recorrió la Plaza Grande para entregar caretas, mascarillas y gel antibacterial a los transeúntes, “agradecemos el interés de la sociedad para cuidarse del Covid-19, hemos notado que mucha gente se acerca de forma voluntaria para que le proporcionemos desinfectante y son los menos quienes no acceden, este cambio de conducta demuestra que las familias están conscientes de la importancia de cuidarse al salir a la calle”, agregó Lara Balderas.
Powered by Froala Editor
Capacitarse en prevención de accidentes mejora nuestras condiciones de vida.
Capacitarse en prevención de accidentes mejora nuestras condiciones de vida.
Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2021.- Al impartirse los dos primeros cursos en línea de “Conductas salvavidas para evitar accidentes en el hogar”, por parte de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, se señaló que las principales causas de estos en la entidad son las quemaduras, caídas, asfixias, intoxicaciones y ahogamientos.
La Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes en el Hogar, Florentina Lara Balderas también explicó que los grupos vulnerables van de los cero a los nueve años y de 60 años en adelante, por lo que se debe tener especial cuidado en su atención al estar en casa.
“De acuerdo con los perfiles estatales de lesiones accidentales en grupos vulnerables 2017 de la Secretaría de Salud Federal, 9 de 10 accidentes que ocurren en el hogar pueden ser evitables pero muchas veces por desconocimiento no los tomamos en cuenta, pero al capacitarnos disminuimos esos factores de riesgo con sencillas recomendaciones”, destacó Lara Balderas.
A los 70 juventinos y alumnos de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas (EETUM) #16 que tomaron las pláticas, divididos en dos días, se les explicaron las medidas a realizar según los factores de riesgo, mencionando, por ejemplo, la colocación de cintas antiderrapantes en escaleras, barras de apoyo en baños o tapetes en lugares que puedan ser resbalosos, ya que las caídas en los adultos mayores muchas veces son mortales.
Para el caso de las intoxicaciones cuyo sector vulnerable principalmente son los menores de nueve años, se le pide a la población evitar guardar líquidos en botellas de refrescos o jugos que puedan confundirse o en su caso marcar estas botellas y no dejarlas al alcance de los niños.
“Los accidentes en el hogar son prevenibles y evitables si sabemos reconocer si nuestro hogar es seguro para todos los miembros de la familia, estar alertas si contamos con piscina en casa, revisar el área de cocina, así como de los objetos que nos rodean en nuestra vida cotidiana”, indicó.
Por último, la Coordinadora de Prevención expresó que capacitarse en prevención de accidentes nos protege, mejora nuestras condiciones de vida y la de nuestras familias al estar más seguros en nuestro hogar, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán también imparte los cursos en línea de “Conductas salvavidas para evitar accidentes viales” y el de “Seguridad materno infantil”, al concluirlos las personas reciben la constancia que acredita su participación.
Powered by Froala Editor
Ayudar a los más vulnerables, la misión de la cruz roja mexicana.
Ayudar a los más vulnerables, la misión de la cruz roja mexicana.
Mérida, Yucatán 20 de febrero de 2021.- Cómo parte de las actividades con motivo del 111 Aniversario de Cruz Roja Mexicana, voluntarios de la Delegación Yucatán acudieron a la colonia San José Tecoh 3, más conocida como la zona de “la mielera” para entregar cubrebocas, leche y chocolate en polvo a más de 200 familias que viven en el lugar.
En representación de la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, resaltó la labor de las y los voluntarios que recorrieron el asentamiento casa por casa para hacer la entrega de estos productos, al tiempo que le recordaban a la población la importancia de continuar cuidándose con medidas como la sana distancia y el uso de las mascarillas.
Las madres de familia Noemí Calderón May y Ana María Álvarez Carballo, quienes llevan alrededor de cuatro años viviendo en el sitio agradecieron el tiempo que se tomaron los voluntarios para acudir a llevar los apoyos e indicaron que la mayor parte de los que ahí habitan, tienen hijos pequeños por lo que la entrega de la leche en polvo será de mucha ayuda para ellos.
Francisca Magaña Chan, abuelita de la tercera edad y quien cuida a sus dos nietos menores de edad también externó su agradecimiento al recibir los productos.
Por su parte, Alcocer Méndez explicó que dentro del personal de Cruz Roja que asistió a la actividad se encuentran coordinadores de áreas, alumnos y paramédicos que de forma desinteresada realizan estas acciones sociales en su tiempo libre.
Asimismo, el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes señaló que la mejor forma de conmemorar los 111 años de la creación de la Cruz Roja Mexicana es realizando diversas tareas en beneficio de las personas vulnerables a quienes se debe la misión de la benemérita institución.
“Hace unos meses nos pusimos en contacto con las familias y detectamos la necesidad de apoyar a las y los niños y con este suplemento alimenticio podrán reforzar su salud, nosotros por nuestra parte nos llevamos la alegría de poder ayudarlos”, agregó García Fuentes.
En Yucatán la institución tiene presencia desde hace 78 años, cuenta con siete delegaciones locales en Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul y Tekax y cinco bases distribuidas en Chelém, Chuburná, Hunucmá, Tinal y Pisté.
Para el operativo de la entrega de los apoyos a las 210 viviendas del sur de la ciudad, los voluntarios se dividieron en dos grupos dirigidos por Florentina Lara Balderas y Jorge Contreras Lizama, Coordinadores Estatales de Prevención y Capacitación respectivamente, así como de la presencia de dos ambulancias.
Mañana al conmemorarse un aniversario más de la Cruz Roja Mexicana, la Sede Nacional en México, realizará una ceremonia en línea que se transmitirá por redes sociales a las 9 de la mañana.
Powered by Froala Editor
Distribuyen despensas a familias vulnerables de Yaxcabá.
Distribuyen despensas a familias vulnerables de Yaxcabá.
Yaxcabá, Yucatán a 17 de marzo de 2021.- Al entregarse despensas alimentarias a 300 familias de cinco comisarías del municipio de Yaxcabá, el Coordinador Estatal de Socorros de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Fernando Estrada Novelo aseguró que este apoyo será de gran ayuda para las familias de escasos recursos.
“Llevar el apoyo humanitario a las comisarías de X-Lapák, San Marcos, Tinuncah, Sipché, Huechembalam y San Pedro, fue posible gracias a la buena voluntad de los jóvenes de Jomali A.C del Club Libanés de Mérida y a la Coordinación Estatal de Damas Voluntarias a cargo de María del Rosario Alam Harb de Gené, quien organizó la entrega”, expresó.
Acompañado de un grupo de nueve voluntarias y voluntarios, Estrada Novelo supervisó que la distribución se realizara cumpliendo las medidas de prevención dictadas por las autoridades sanitarias para evitar contagios de COVID-19, por lo que previamente se avisó de casa en casa que los benefciarios mantuvieran la sana distancia y usaran el cubrebocas al acudir a recibir el apoyo alimentario.
Asimismo, a las mujeres y hombres que acudieron sin su mascarilla se les proporcionó una y a todos se les aplicó gel antibacterial, al tiempo de explicar la importancia de usarlo en caso de no tener agua y jabón disponibles.
Dionisio Pacheco Soberanis a nombre de los habitantes de la localidad de San Pedro agradeció la llegada de los paquetes que alivian un poco los gastos familiares.
Para la entrega de la ayuda humanitaria donada a Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán y elaborada por un supermercado local, se contó con el apoyo de las autoridades municipales quienes organizaron el recorrido para la distribución.
Las madres de familia María Be Noh y Cristina Matus Yam de la comunidad de Sipché, agradecieron el apoyo de las despensas que entre otros productos contienen arroz, pasta, sal, azúcar, galletas, lentejas, frijol, harina de maíz y jabón.
Previamente, las y los voluntarios de la Delegación Progreso también entregaron 150 despensas en “cartolandia”, un asentamiento de familias de escasos recursos cerca de la ciénaga del puerto.
Powered by Froala Editor
Cruza Roja Mexicana Delegación Yucatán realiza entrega de apoyo humanitario en Akil.
Cruza Roja Mexicana Delegación Yucatán realiza entrega de apoyo humanitario en Akil.
Akil, Yucatán 22 de marzo de 2021.- En la tercera y última entrega de los apoyos alimenticios donados por el Club Libanés de Mérida a la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, las y los voluntarios visitaron a 300 familias de colonias de la periferia del municipio de Akil.
A la puerta de su vivienda, Salustia Carrillo Cante de 70 años y quien vive con sus hijos y nietos envió buenos deseos para los jóvenes que recorrían las calles realizando la distribución, en un operativo casa por casa, ante la pandemia por Covid-19.
“Muchas gracias que te vaya bien niña, Dios te bendiga”, le dijo doña Salustia a María José Trejo Gil, una de las voluntarias que acudió en esta ocasión al llamado de la Cruz Roja y que pertenece a la recién egresada generación 31 de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM).
“Me siento bien al venir y ver que la gente está agradecida de recibir una despensa que ellos no esperaban, que, además, les será de mucha utilidad para toda su familia; como voluntarios, nuestra aportación la hacemos al dedicarles nuestro tiempo, al venir y apoyar a tomar apuntes y corroborar que se les entreguen las despensas, es una forma de aportar un granito de arena para ser mejores personas”, platicó Majo, como le llaman sus amigos.
Organizados por el Coordinador Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana, Fernando Estrada Novelo, las y los voluntarios acudieron desde las siete de la mañana a la Delegación Mérida de donde partieron rumbo a Akil, una vez en el municipio un grupo de habitantes vinculado con el Club Libanés los acompañó durante el trayecto.
Eric Coronel Velázquez y Andrés Cervantes Molina, otros dos ex alumnos TUM de la misma generación, afirmaron que hace falta más gente que se sume a ayudar y recordaron que con los desastres naturales del año pasado, tuvieron la oportunidad de asistir a la distribución de ayuda humanitaria para familias que perdieron sus bienes con las lluvias. En las entregas que concluyeron por la tarde, los voluntarios también estuvieron repartiendo mascarillas y gel antibacterial.
Por parte de la Delegación Progreso, también se realizó la entrega de apoyos alimentarios en la comisaría de Paraíso, a donde acudieron las y los paramédicos que realizaron casa por casa la distribución.
Powered by Froala Editor
Tú protección es importante para reducir los contagios de COVID-19
Nuestra vida cambió por completo el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud OMS declaró la COVID-19 como pandemia. De ese día a la fecha Cruz Roja Mexicana está en la primera línea de batalla contra esta enfermedad ayudando en la reducción de contagios.
Aunque ya ha pasado un año debemos mantenernos en casa dentro de lo posible y no bajar la guardia, es por eso que compartimos los siguientes consejos:
¿Qué hacer en casa y en el trabajo para mantenerse y mantener a los demás a salvo de la COVID-19?
- Guarde al menos 1 metro de distancia de otras personas, a fin de reducir su riesgo de infección cuando otros tosen, estornudan o hablan. Mantenga una distancia aún mayor entre usted y otras personas en espacios interiores.
- Convierta el uso del cubrebocas en un momento normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar los cubrebocas correctamente.
Indicaciones básicas sobre la manera de ponerse el cubrebocas:
- Lávese las manos antes de ponerse el cubrebocas, y también antes y después de quitársela y cada vez que la toque.
- Asegúrese de que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
- Cuando se quite el cubrebocas, guárdelo en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávelo cada día y si es un cubrebocas desechable, tírelo a un bote de basura.
- No utilice cubrebocas con válvulas.
Siga indicaciones específicas sobre el tipo de cubrebocas que se ha de usar, y en qué circunstancias, en función de la magnitud de la circulación del virus en el lugar en que usted vive, el lugar al que se dirige y quién es usted.
¿Qué tipo de cubrebocas debería usar en el vuelo durante COVID-19?
Las personas de 60 años o más, o quienes tienen enfermedades crónicas o condiciones de salud subyacentes, deben utilizar cubrebocas médico mientras viajan. Este les provee mayor protección frente a personas que podrían tener el virus.
Las personas de menos de 60 años que se sientan saludables y no tienen síntomas pueden utilizar un cubrebocas de tela para prevenir la propagación del virus a otros.
¿Qué debe hacer si se siente mal en casa o en el trabajo?
- Conocer todos los síntomas de la COVID-19. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son: fiebre, tos seca y cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que pueden afectar a algunos pacientes son: pérdida del gusto o el olfato, dolores, dolor de cabeza, congestión nasal, ojos enrojecidos, diarrea o erupción cutánea.
- Permanecer en casa en autoaislamiento, aun cuando tenga síntomas leves tales como tos, dolor de cabeza y febrícula, hasta que se recupere.
- Debe realizarse una prueba PCR para conocer su estado de salud
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Yucatan- apoya en los Centros de Vacunación Covid-19.
Paramédicos de Cruz Roja Yucatán apoyan en los Centros de Vacunación Covid-19.
Mérida, Yucatán, 7 de abril de 2021.- Las y los paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán apoyarán en los centros de vacunación contra covid-19, en los puntos donde fueron asignados por las autoridades, a los adultos mayores ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en su salud.
En representación de la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez y el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, supervisaron que los equipos de paramédicos asignados se encuentren atentos y organizados con el responsable de cada módulo.
Estrada Novelo señaló que los paramédicos de Cruz Roja estará realizando la toma de signos vitales a los adultos mayores por lo que se revisará la temperatura, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno.
“Además, tendremos en los Centros que nos asignó la Secretaría de Salud Estatal, ambulancias listas para que en el caso de que alguna persona se sienta mal y requiera de la atención hospitalaria, la realicemos a donde nos indiquen para la valoración del paciente”, destacó el Coordinador Estatal de Socorros.
Asimismo, las y los voluntarios estarán apoyando a los adultos mayores que tengan alguna dificultad para caminar o usen silla de ruedas para movilizarse, para acercarlos a los módulos de vacunación o para que se retiren del sitio.
El personal de Cruz Roja Mexicana estará presente en los módulos de vacunación ubicados al norte, oriente y centro de la ciudad los trece días que dure el Operativo Correcaminos para lo cual se trabaja en colaboración con las autoridades federales, estatales y municipales.
Powered by Froala Editor
Positiva participación de las y los voluntarios de Cruz Roja Yucatán
Positiva participación de las y los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Mérida, Yucatán a 12 de marzo de 2021.- Al realizarse una jornada más de vacunación contra Covid-19 en beneficio de los adultos mayores, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán continúan participando en la capital yucateca con el acompañamiento, toma de signos vitales y aplicación de vacunas.
Alrededor de 125 voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana han acudido a los seis módulos de vacunación asignados para brindar sus conocimientos en resiliencia y primeros auxilios, estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal (SSY).
La Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez informó que esta labor de apoyo a las autoridades encargadas del Operativo Correcaminos también se ha hecho en el interior del estado, en donde 45 voluntarios de las delegaciones locales ayudaron, como es el caso de los municipios de Valladolid, Tizimín, Motul, Progreso, Tekax, Hunucmá y Ticul.
“Reconocemos la actitud positiva y de servicio de todas y todos los que han atendido nuestro llamado para sumarse a esta labor, ya que dentro del personal que está asistiendo de forma desinteresada se encuentran coordinadores, instructores, monitores, administrativos y alumnos, así como voluntarias que son peritos o enfermeras en otras instituciones”.
También se recordó que tanto en el interior del estado, como en cinco módulos de vacunación asignados en la ciudad se tiene dispuesta una ambulancia con todo el equipo médico para que en el caso de que se requiera el servicio, se traslade a los pacientes al hospital más cercano o al que se indique por parte de las autoridades.
Por su parte, el Coordinador Estatal de Voluntariado y responsable del personal de Cruz Roja en el módulo de vacunación del Centro de Convenciones Siglo XXI, Antonio García Fuentes, externó que, aunque las personas ya tengan la vacuna contra Covid-19, deben continuar cuidándose.
“Es importante no relajar las medidas de higiene indicadas por las autoridades, por lo que hay que seguir usando la mascarilla cubriendo de nariz a barbilla, mantener la sana distancia de metro y medio, lavarse frecuentemente las manos por al menos 20 segundos o en su caso aplicar gel antibacterial”.
Las brigadas de Cruz Roja Mexicana se encuentran asignados a los módulos ubicados en el Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte (IDEY), Tecnológico de Mérida, CBTIS 95, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Escuela Superior de Artes (ESAY) y el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Powered by Froala Editor
Día de la Cruz Roja y Media Luna Roja
Hoy es un día especial porque celebramos con orgullo la fundación de la red humanitaria más grande del mundo; el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, integrado por millones de voluntarios que trabajan de manera oportuna a favor de los más vulnerables apoyándose mutuamente para ayudar ante situaciones de desastre, crisis sanitarias, conflictos y emergencias.
En Cruz Roja Mexicana compartimos la pasión por salvar vidas y nos comprometemos a seguir llevando nuestra labor humanitaria a donde más se necesite con convicción, entrega, tenacidad y solidaridad, enfrentándonos a cualquier reto humanitario para cumplir con el mandato del movimiento y nuestros principios fundamentales.
A nombre de toda la familia Cruz Roja Mexicana expresó nuestra admiración, nuestro reconocimiento y más sinceras felicitaciones a todos lo que son parte de este movimiento, que hacen posible la alegría y el bienestar de millones de personas.
Celebramos con entusiasmo y gratitud este día, confiados de poder seguir fortaleciendo la labor de la Cruz Roja no solo en México sino en el mundo en conjunto con todas las sociedades nacionales y entre todos, seguir siendo la mayor organización humanitaria.
Lic. Fernando Suinaga Cárdenas,
Presidente Nacional
Cruz Roja Mexicana.
Powered by Froala Editor
Conmemoran Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Conmemoran Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Mérida, Yucatán 8 de mayo de 2021.- En el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, las y los voluntarios realizaron una actividad conmemorativa con la que resaltaron los valores de la benemérita institución.
Al entregar en la plaza principal cubre bocas y botes de gel antibacterial a los transeúntes, le recordaron a la población que, aunque nos encontramos en semáforo amarillo no debemos bajar la guardia, hay que seguir usando el cubrebocas correctamente, mantener la sana distancia y lavarse frecuentemente las manos.
El Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes agradeció la participación de las y los jóvenes quienes se sumaron de forma desinteresada a la dinámica con lo que demuestran su actitud de servicio para preservar la vida y la salud de todas las personas.
“Gracias por difundir su amor a la institución, les pido que en este día continúen promoviendo los valores de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, servicio voluntario, unidad y universalidad porque eso habla de quienes somos”, externó García Fuentes.
El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja celebra su 158 aniversario de fundación y se conmemora por ser la fecha de nacimiento de Henry Dunant. En México se conmemora desde 1910 cuando Luz González Cosío de López impulso la conformación del primer Comité de la Cruz Roja Mexicana.
El Coordinador Estatal de Voluntariado recordó que la Cruz Roja apoya en casos de desastres naturales, con la búsqueda y rescate de personas, la atención médica pre-hospitalaria, la inclusión social de personas o comunidades desfavorecidas y brindar protección y asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados.
Acompañado por la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas, García Fuentes por último indicó que el grupo de diez voluntarios también brindó servicios asistenciales a petición de los ciudadanos.
Powered by Froala Editor
Arranca la Sexta Semana Mundial de la Seguridad Vial en Mérida
Arranca la Sexta Semana Mundial de la Seguridad Vial en Mérida
La capital yucateca se suma a la iniciativa de la ONU para promover la cultura vial
Mérida, Yucatán a 17 de mayo de 2021.— A fin de crear conciencia sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad en el Centro Histórico, el Ayuntamiento de Mérida, la Cruz Roja Delegación Yucatán y organizaciones civiles participan en la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad, que arrancó hoy en los bajos del Palacio Municipal.
En el evento, el alcalde, Alejandro Ruz Castro, acompañado del director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, y la coordinadora estatal de Delegaciones de la Cruz Roja Mexicana, Dianela Alcocer Méndez, conoció los pormenores de la estrategia para este año.
El director de la Policía Municipal recordó que esta actividad se realiza cada dos años con un lema diferente y el de este año es “Calles de 30 km/h”. La Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad se realiza en esta ocasión de hoy al domingo 23 de mayo.
Explicó que el objetivo es mejorar la convivencia entre los usuarios de la vía pública (peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas) y, a través de esta campaña, contribuir a disminuir el número de siniestros de tránsito y víctimas que se registran cada año.
Acompañados por la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas, se presentaron las mantas alusivas y las paletas marcando el límite de velocidad que utilizarán las dependencias y organizaciones involucradas en las actividades relativas a la Semana.
Romero Escalante expuso que conducir a 30 kilómetros por hora, más en zonas con alta afluencia de personas como el Centro Histórico, contribuye a que en el desafortunado caso de tener un siniestro vial los daños materiales disminuyan y en casos de atropellamientos también sea mínimo el riesgo mortal.
Junto con el coordinador de Seguridad Vial de la Policía Municipal, René Flores Ayora, para esta semana, los voluntarios de Cruz Roja estarán recorriendo diferentes puntos del primer cuadro con las paletas donde se indica la velocidad adecuada para los alrededores de la Plaza Grande, área de mercados y zonas comerciales.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana mejora su servicio de emergencias en Yucatán.
Cruz Roja Mexicana mejora su servicio de emergencias en el estado.
Mérida, Yucatán, 20 de mayo de 2021.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez informó de la adquisición de dos nuevas ambulancias con tecnología de última generación y que estarán al servicio de todos los ciudadanos.
“Con estas nuevas ambulancias incrementamos nuestra flotilla de 27 a 29 ambulancias para todo el estado, lo que nos permitirá ampliar la cobertura en el servicio de emergencias y continuar con nuestra misión de salvar vidas”, expresó Byrne de Rodríguez.
Añadió que la institución realiza entre 700 y 800 servicios cada mes en todo el estado, por lo que las nuevas ambulancias mejorarán los tiempos de respuesta, además, recordó que desde el inició de la emergencia sanitaria por Covid-19 y hasta el momento se han realizado mil 896 traslados de este tipo.
La Cruz Roja Mexicana en conjunto con Fundación Azteca y el Nacional Monte de Piedad hicieron la entrega de las ambulancias que en esta ocasión tienen como patrocinadores de las que le corresponden a Yucatán a Fundación Bepensa, Ayuntamiento de Mérida, Grupo Lodemo y Distribuidora Mayorista de Tornillos (DMT). El costo de cada unidad es de un millón 300 mil pesos.
Asimismo, la Consejera Nacional Byrne de Rodríguez agregó que para recibir los vehículos cuatro paramédicos viajaron el pasado 17 de mayo al Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (Cencad) ubicado en Toluca, Estado de México, para la entrega de las llaves y posteriormente asistir a la ceremonia oficial realizada en la Sede Nacional de la Cruz Roja Mexicana en ciudad de México.
Las ambulancias que cumplen con la Norma Oficial Mexicana de la Regulación de los servicios de salud y atención médica pre hospitalaria son marca RAM, modelo Promaster 2500, año 2021, de cuatro cilindros, luces LED, panel de control táctil, doble difusor de aire acondicionado, cámara y sensores de reversa.
El área de atención a pacientes está fabricado con materiales que facilitan su desinfección ya que esta hecho de fibra de vidrio y piso antiderrapante; también cuenta con carrocamilla, camilla marina y camilla cervicodorsolumbar; collarines cervicales, inmovilizadores de cráneo, tipo araña, succionador portátil, botiquín de primer contacto con férulas moldeables, dos casos tipo Bullard, tanque de oxígeno, inversor de corriente, torreta, luces de intercesión y de escena, entre otros aditamentos.
Las unidades YUC-031 y YUC-032 forman parte de un total de 46 ambulancias que el Presidente del Consejo Nacional de Direcciones de Cruz Roja Mexicana, I.A.P, Fernando Suinaga Cárdenas entregó el pasado 18 mayo por lo que las ambulancias ya se encuentran en las instalaciones de la Delegación Yucatán.
Powered by Froala Editor
Reducir los límites de velocidad al conducir salva vidas.
Boletín de prensa No. 025/21
Reducir los límites de velocidad al conducir salva vidas.
Mérida, Yucatán 21 de mayo de 2021.- Como parte de las actividades de la Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán sensibilizó a conductores que circulaban en el primer cuadro de la ciudad sobre la importancia de respetar los límites de velocidad en zonas de mucha afluencia peatonal.
La Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas informó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 24 segundos una persona fallece tras un siniestro de tránsito en el mundo, por lo que la limitación de la velocidad a 30 km/h en zonas donde se mezclan personas y automóviles contribuye a que las calles sean más adecuadas para convivir.
Acompañados por el Coordinador de Seguridad Vial de la Policía Municipal de Mérida, Rene Flores Ayora, el grupo de 10 voluntarios de Cruz Roja cubrió las cuatro intersecciones que rodean a la Plaza Grande para entregar etiquetas alusivas a la campaña “Calles para la vida”, en la que se destaca que al conducir a 30 km/h se protege a todos los que transitan, especialmente a los más vulnerables, como los peatones, ciclistas, niños, personas mayores y con capacidades diferentes.
Asimismo, Lara Balderas hizo hincapié en las conductas salvavidas que los conductores deben realizar antes de manejar, como el uso de cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad, ya que se tiene el dato de que 9 de cada 10 accidentes viales que ocurren son prevenibles y estos a su vez se pueden agravar ya que, al ocurrir un siniestro, por el impacto el vehículo se puede proyectar hasta 22 metros poniendo en riesgo la vida de otras personas.
Durante la actividad que duró alrededor de dos horas, las y los voluntarios de Cruz Roja exhortaron a motociclistas, operadores del servicio de transporte público y conductores de autos particulares a estar siempre alertas al conducir y evitar los distractores como el uso del teléfono celular o la música en volumen alto.
Por último, la Coordinadora de Prevención agregó que al respetar la señalética marcada por las autoridades y reducirse la velocidad al conducir se fomenta la actividad física, ya que cuando las calles son seguras la gente tiene más confianza de transitar o andar en bicicleta por la zona.
Powered by Froala Editor
Voluntarios de Cruz Roja Mexicana solidarios con la población.
El Juventino Juan Pablo Ramírez Pacheco de 18 años, acudió desde temprana hora al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para participar por primera ocasión, desde que comenzó la pandemia, en la reactivación de las actividades que organiza la Coordinación Estatal de Juventud de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Como él, 13 juventinos más de entre 18 y 23 años se sumaron al apoyo que las y los paramédicos de Cruz Roja están brindando en la campaña de vacunación contra Covid-19 junto con las autoridades estatales, las funciones de los jóvenes pueden ir desde trasladar a personas con dificultad para caminar en las sillas de ruedas hasta realizar acompañamiento a quienes lo requieren.
Es así como Juan Pablo apoyó con la silla de ruedas a don Luis Manuel Puerto Cantero de 56 años de edad, quien tiene una lesión en la rodilla izquierda que le impide caminar con normalidad.
“Los paramédicos están realizando la valoración de los pacientes y prestando el servicio de ambulancia, mientras que nosotros nos encargamos de platicar o agilizar su traslado, queremos que el proceso de vacunación de las personas sea lo más tranquilo posible, tratamos de ser solidarios con las personas que tienen alguna inquietud”, agregó Juan Pablo.
Aunque don Luis tenía miedo de vacunarse, reconoce que el proceso ha sido rápido y conversar con el juventino y otras personas que se encontraban en el sitio le dio mayor tranquilidad mientras esperaba su turno, “estoy muy agradecido por todo”, expresó al retirarse.
El apoyo que la Cruz Roja ofrece a los asistentes en el módulo de vacunación con los traslados en sillas de ruedas se da gracias al Club Rotario Mérida Itzaes y al Crit Yucatán que entregaron en comodato estos aparatos a la benemérita institución.
El Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago explicó que atendiendo a las indicaciones de las autoridades de salud al inicio de la pandemia por Covid-19, se suspendieron todas las actividades presenciales de los juventinos y el grupo se mantuvo durante este tiempo con sus pláticas virtuales, sin embargo, con el cambio del semáforo epidemiológico se les autorizó a los juventinos mayores de edad poder incorporarse a la labor humanitaria.
Rodríguez Santiago también explicó que de esta forma la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán continúa con su labor en otras líneas de acción como la de atender a las personas vulnerables y brindar servicios asistenciales enfocados en la inclusión social.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana en Yucatán preparada ante la temporada de huracanes.
Boletín de prensa No. 027/21
Cruz Roja Mexicana en Yucatán preparada ante la temporada de huracanes.
Mérida, Yucatán 1 de junio de 2021 –. La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, informó que la institución se encuentra preparada para trabajar en coordinación y apoyo a las autoridades federales, estatales y municipales, durante la temporada de huracanes que hoy inicia en el Océano Atlántico.
“Contamos con 105 paramédicos preparados para la intervención de desastres, son son Técnicos en Urgencias Médicas, (TUM) con perfil profesional en atención pre hospitalaria y con conocimientos sobre incendios, evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), logística, apoyo en evacuaciones, distribución de ayuda humanitaria, organización en albergues y centros de acopio”, expresó.
La Consejera Nacional también señaló que hay más de 250 voluntarios distribuidos en las ocho delegaciones y cinco bases del estado ubicadas en Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Tekax, Hunucmá, Chelem, Chuburná, Piste, Tintal y la autopista Mérida, Valladolidlistos para auxiliar a la población ante cualquier contingencia en caso de ser necesario.
El parque vehicular se compone de 29 ambulancias y una unidad de rescate, así como 7 vehículos de apoyo y especialistas en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas paraapoyar en los desastres que pudieran ocasionar los fenómenos meteorológicos.
De acuerdo con el Consejo Estatal de Protección Civil, del cual forma parte la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, el pronóstico de formación es de 15 a 20 sistemas para la temporada junio-noviembre de este año, de los cuales entre cuatro y cinco serían huracanes de categorías 1 a 5.
Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población para tomar antes, durante y después de la llegada de algún fenómeno las siguientes medidas de prevención para estar preparados y disminuir riesgos por la presencia de tormentas tropicales o huracanes:
Antes:
1. Tener preparado un plan de emergencia familiar.
2. Ubica las zonas de evacuación de tu comunidad y de los albergues
3. Infórmate de fuentes oficiales.
4. No salgas de casa si no es necesario.
5. Si vives en zona vulnerable busca refugio en los albergues que indiquen las autoridades.
6. Ten a la mano tus documentos personales más importantes. Colócalos en una bolsa y séllala.
7. Ten a la mano artículos de emergencia como ropa abrigadora o impermeables.
8. Cubre los objetos que puedan dañarse con el agua.
9. Limpia desagües, canales y coladeras para evitar acumulación de agua.
Durante:
1. Conserva la calma.
2. Ten a la mano un radio portátil. Recuerda que los servicios de energía y comunicaciones como internet o teléfono pueden verse afectados.
3. Desconecta los aparatos eléctricos y la energía de tu hogar.
4. Cierra las llaves de paso del agua y el gas.
5. Aléjate de puertas y ventanas.
6. Ten contigo una lámpara que funcione a base de pilas.
7. Vigila en todo momento el nivel del agua cercana a tu casa.
8. No salgas hasta que las autoridades lo indiquen.
Después:
1. Sigue las instrucciones de las autoridades y reporta daños o heridos.
2. Permanece en casa si esta no sufrió daños. Si hay un albergue en tu comunidad, acude a él.
3. Bebe agua embotellada o hervida.
4. Colabora en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada.
5. Mantén desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro.
6. No hagas caso a rumores y atiende solo las indicaciones de las autoridades.
7. Usa el teléfono solo para emergencias y evitar saturar las líneas.
8. Solicita ayuda a las autoridades en caso de ser necesario.
Cruz Roja Mexicana reitera a la población que ante cualquier contingencia que se registre, deberá marcar el número de emergencia 9-1-1.
Powered by Froala Editor
Inauguran exposición fotográfica “El arte de ayudar”.
Boletín de prensa No. 028/21
Inauguran exposición fotográfica “El arte de ayudar”, de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso.
Progreso, Yucatán 8 de junio de 2021.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento inauguraron esta tarde la Exposición fotográfica “El arte de ayudar”: Reflexiones sobre la vida diaria, en donde se plasma parte de la labor humanitaria de las y los voluntarios de la benemérita institución.
La presidenta local del Consejo Aurea Elena Gómez Novelo acompañada de la Directora de Cultura Patricia Rosado González expresó que, en el marco del Día del Socorrista y dentro de las actividades cotidianas de las y los voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso, se encuentran situaciones que corresponden a los servicios de emergencia, pero también al auxilio humanitario que realizan en beneficio de la comunidad.
“En estas imágenes se plasma parte de la misión de las y los voluntarios, labor que va mucho más allá de salvar vidas, porque cada uno de ellos busca prevenir y aliviar el sufrimiento humano, sin distinción alguna de raza, genero, religión, idioma, posición política o económica. Ellos buscan proteger y respetar la vida y la salud, promoviendo la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y la paz duradera entre todas y todos”, apuntó Gómez Novelo.
En su turno, la Directora de Cultura del municipio Patricia Rosado González entregó a la presidenta de la Cruz Roja un reconocimiento por la labor humanitaria que realizan con el apoyo de los 13 paramédicos, las tres bases y las tres ambulancias ubicadas en Chelem, Chuburná y Chicxulub.
Asimismo, el vicepresidente del Consejo Local, el doctor Jesús Joaquín Cruz Muñoz destacó que las y los paramédicos deben mantener siempre y en todo momento actitudes y valores con los que deben desempeñarse.
“La Cruz Roja en todo el mundo busca formar profesionales de la atención medica pre hospitalaria, comprometidos con los principios fundamentales de la institución, enalteciendo el humanismo en el desarrollo profesional y procurando que sean críticos y éticos, respondiendo a las necesidades de salud”, indicó el vicepresidente ante el cronista de la ciudad Pedro Bermúdez Solís.
Tras las palabras de bienvenida, la regidora de Educación, Cultura y Deporte de la comuna, Patricia Sauri Barroso, procedió a realizar la declaratoria inaugural para posteriormente realizar un recorrido por la galería donde los paramédicos que aparecen en las 15 fotografías explicaron cada una de ellas.
Las imágenes de la muestra son de 90 por 60 cm y en ellas se pueden observar los servicios de emergencia, valoración de los signos vitales de los pacientes, recorridos de evaluación de daños tras el paso de fenómenos tropicales, acciones de ayuda humanitaria a familias vulnerables, traslados de pacientes con Covid-19 o sospechosos, entre otras situaciones que forman parte del trabajo cotidiano que se realiza en la Delegación Progreso.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 9:30 de la mañana a 6 pm, los sábados de 9:30 am a 12:30 durante todo el mes de junio. Al evento realizado en la Galería de la Casa de la Cultura también asistió la Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Maritza Castro Sánchez y los paramédicos de la Delegación.
Powered by Froala Editor
Entregan 2 nuevas ambulancias para la Delegación Mérida.
Entrega 2 nuevas ambulancias para la Delegación Mérida.
Mérida, Yucatán 21 de junio de 2021.- La ciudad de Mérida, contará con dos nuevas ambulancias al servicio de la ciudadanía que se sumarán a las 27 que se tienen en todo el estado, por parte de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, informó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez ante el alcalde Alejandro Ruz Castro.
En ceremonia realizada en el estacionamiento de las Oficinas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida, en la colonia Gonzalo Guerrero, se entregaron reconocimientos al Ayuntamiento de Mérida, Fundación Bepensa y Distribuidora Mayorista de Tornillos (DMT) por su apoyo para lograr la adquisición de las unidades de última generación.
La Delegada Estatal, Michelle Byrne agradeció el apoyo de las empresas patrocinadoras, así como de Fundación Azteca, Nacional Monte de Piedad, Grupo Lodemo y Trev On, por hacer posible con la ayuda de toda la renovación de la flotilla vehicular y así mejorar la cobertura y servicio a los ciudadanos, pues “la vida útil de cada ambulancia es de cinco años en promedio”, expresó.
Byrne de Rodríguez informó que el costo de cada unidad es de un millón 300 mil pesos y serán de gran utilidad ya que en Mérida se realizan alrededor de 350 servicios de emergencias al mes y desde el inicio de la pandemia por Covid-19 y hasta el momento se han realizado más de 2 mil servicios. El año pasado se brindaron 7 mil 317 traslados de urgencias médicas pre hospitalarias en todo el estado.
El alcalde Alejandro Ruz destacó la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, “Mérida es una ciudad que se distingue por su vocación altamente humana en la que, como autoridades responsables y de la mano de una sociedad comprometida con su entorno, fomentamos el bien común para ayudar a quienes más lo necesitan”, manifestó.
Acompañado por su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal de Mérida, el Concejal aseveró que “referirnos a la labor humanitaria de la Cruz Roja es reconocer a cabalidad el voluntariado de miles de personas en México y en el mundo, que ofrecen su tiempo y arriesgan sus vidas en aras de salvar la del prójimo”.
En ese sentido, reiteró el apoyo solidario del Ayuntamiento de Mérida a la Cruz Roja Mexicana y afirmó que la institución siempre tendrá en la Comuna a un aliado dispuesto a ayudarla en el desempeño de su tarea de salvar vidas humanas.
“A nombre de la ciudad, quiero externar mi agradecimiento a las empresas e instituciones que han hecho posible la adquisición de estas unidades, listas para brindar apoyo en el momento que se requiera”, apuntó.
Ante, la presidenta de Fundación Bepensa, Margarita Ponce Díaz, el Director Administrativo de DMT, Héctor Carrillo Uc, y los Coordinadores Estatales de Damas Voluntarias, Delegaciones y Socorros, María del Rosario Alam de Gené, Dianela Alcocer Méndez y Fernando Estrada Novelo, respectivamente, la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente explicó que Cruz Roja es una institución humanitaria, líder nacional en la movilización y vinculación social, que brinda apoyo a las personas en las áreas de socorros, salud, desastres e inclusión social con la ayuda de las redes solidarias y comunitarias, de voluntariado y donantes.
“Con este tipo de alianzas es posible que Cruz Roja Mexicana trabaje las 24 horas los 365 días del año en 8 delegaciones en el estado a través de 29 ambulancias que brindan los servicios que la comunidad nos solicita en el número único de emergencia 9-1-1” apuntó Casares de Fuente.
En su turno, los patrocinadores Margarita Ponce Díaz por Fundación Bepensa y Héctor Carrillo Uc de DMT destacaron la importancia de ser empresas socialmente responsables y apoyar las causas sociales que benefician a la sociedad.
Al concluir el acto protocolario, las autoridades escucharon de voz del Coordinador Local de Socorros, Miguel Tzuc Hernández, las especificaciones técnicas de las unidades marca RAM modelo 2021, que cumplen con la NOM de la Regulación de los servicios de salud y atención médica pre hospitalaria.
Las ambulancias cuentan con todos los aditamentos para la atención de los pacientes, tales como camillas, inmovilizadores, succionador portátil, botiquín de primer contacto con férulas moldeables, tanque de oxígeno, entre otros.
Powered by Froala Editor
RECONOCEN LABOR DE PARAMÉDICOS DE CRUZ ROJA MEXICANA.
RECONOCEN LABOR DE PARAMÉDICOS DE CRUZ ROJA MEXICANA.
Mérida, Yucatán 23 de junio de 2021.- En el marco del “Día del Socorrista”, la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez entregó reconocimientos y medallas a paramédicos destacados por la labor desempeñada.
En la Sala de Juntas de la Base Norte, Byrne de Rodríguez felicitó a Nataly Aké Poot, Ismael Medina Kuk y Juan José Manzanero Ortiz por su dedicación para atender los servicios de emergencias y los traslados a pacientes con Covid-19 o sospechosos de padecerlo.
“Sabemos que no es fácil portar ese traje de bioseguridad durante varias horas sin importar el día o el lugar, por eso agradecemos su esfuerzo, en especial en esta fecha en que conmemoramos el trabajo que realizan todas y todos los paramédicos del país”, agregó la también Consejera Nacional.
En su turno, el paramédico Ismael Medina agregó que este reconocimiento es muy grato y nos anima a todos a continuar cuidando de la salud.
Acompañada por los Coordinadores Estatal y Local de Socorros, Fernando Estrada Novelo y Miguel Tzuc Hernández, respectivamente; así como la Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias, María del Rosario Alam de Gené, se entregaron las medallas que la Sede Nacional envío a los Técnicos en Urgencias Médicas por su apoyo, desde el inicio de la pandemia, para la atención de los servicios Covid-19.
Estrada Novelo informó que “hasta el momento se han realizado más de dos mil traslados de pacientes con Covid-19 en todo el estado, por lo que es importante no bajar la guardia y continuar cuidándose para prevenir los contagios”.
En Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán más de 200 paramédicos se capacitaron con el Taller de Bioseguridad, para el manejo de pacientes con Coronavirus, la desinfección de las ambulancias y el correcto uso y retiro de los equipos de protección personal.
Powered by Froala Editor
Fortalecen la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas #16.
Boletín de prensa No. 031/21
Fortalecen la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas #16.
Mérida, Yucatán 9 de julio de 2021.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez entregó el nombramiento de Coordinadora Local de Capacitación a Pricila Guadalupe Cetz Baqueiro a fin de fortalecer el trabajo que se realiza en la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas (EETUM) # 16.
Acompañada por el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Arturo Contreras Lizama, la Consejera Nacional exhortó a Cetz Baqueiro a realizar un trabajo que permita continuar formando profesionales de la salud pre hospitalaria comprometidos con brindar un servicio de calidad, eficiente y con calidez humana hacia la sociedad.
Cetz Baqueiro también fue reconocida por su destacada labor como paramédica, por lo que señaló que se siente feliz de dar su mejor esfuerzo, ya que esta designación le permite unir dos áreas que le gustan, como son la docencia y la atención de urgencias médicas.
En ese mismo sentido, directivos de la EETUM #16 entregaron a los paramédicos Nataly Aké Poot y José Luis Ancona Cervera los cargos de instructores, ya que concluyeron su formación pedagógica para impartir clases en línea o presenciales, cuando sea el momento indicado por las autoridades; con ello se refuerza a la planta educativa de la benemérita institución.
La Coordinadora de Instructores y Monitores, Mariela Palomo Cetina señaló que los nuevos instructores serán el ejemplo para que los demás monitores se capaciten y ofrezcan a las nuevas generaciones de Técnicos en Urgencias Médicas las herramientas necesarias para desempeñarse en el área de la salud. Actualmente, hay 65 alumnos estudiando para paramédicos a través de plataformas digitales.
Por último, Contreras Lizama indicó que la Delegación Yucatán continúa trabajando en la capacitación a la población civil con cursos de primeros auxilios y prevención de accidentes viales y en el hogar que les ayuden a mejorar su calidad de vida.
Powered by Froala Editor
Llega avanzada para casos de desastre a Valladolid.
Boletín de prensa No. 035/21
Llega avanzada para casos de desastre a Valladolid.
Valladolid, Yucatán 19 de agosto de 2021.- Por indicaciones de la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, un equipo de avanzada para casos de desastre llegó desde ayer por la tarde a la Delegación Valladolid para iniciar con las acciones de monitoreo del Huracán Grace.
La fuerza de tarea a cargo de la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas se integró por ocho paramédicos, la ambulancia YUC-06 y una unidad de rescate que recorrieron por la noche el municipio, principalmente colonias que generalmente se inundan cuando les afectan los fenómenos tropicales, tales como Emiliano Zapata, Fernando Novelo San Francisco y Chunwas.
Asimismo, se pusieron a disposición de las autoridades estatales y municipales para apoyar en las labores de auxilio a la población civil para que una vez pasados los efectos del Huracán se pueda salir a inspeccionar la zona.
“Ante la contingencia estamos preparados para dar el apoyo a la comunidad y reforzar a las autoridades de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo, estamos preparados para apoyar con la atención prehospitalaria así como la búsqueda y rescate de personas, destacó Lara Balderas.
Como parte de estas acciones se visitó el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) plantel Valladolid donde las autoridades de Protección Civil habilitaron el albergue temporal para que en caso de ser necesario se traslade a las familias vulnerables.
El equipo de voluntarias y voluntarios realizará una evaluación inicial de daños y análisis de necesidades cuando el fenómeno se aleje del municipio y sea seguro para el personal salir.
Powered by Froala Editor
Voluntarios de CRM realizan evaluaciones preliminares de daños tras el paso de Grace.
Boletín de prensa No. 036/21
Voluntarios de CRM realizan evaluaciones preliminares de daños tras el paso de Grace.
Peto, Yucatán a 19 de agosto de 2021.- Con reportes de árboles tirados en carreteras y de cortes de energía eléctrica se realizaron las primeras evaluaciones preliminares de daños y análisis de resultados por parte de la Cruz Roja Mexicana.
El equipo liderado por la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas recorrió diversos municipios de la zona oriente y sur del estado para constatar las afectaciones tras el paso del huracán Grace.
El punto de salida fue el municipio de Valladolid en donde junto con la Coordinadora local de Socorros, Jenny Méndez de Dios visitaron el palacio municipal, el albergue temporal y las colonias de San Francisco, Zaciabil, San Juan, entre otros para escuchar a los habitantes.
La señora Camila Gamboa Uc indicó que su colonia se quedó sin luz desde las primeras horas de la mañana y estaban a la espera de que se restableciera él servicio ya que se había reportado a las autoridades competentes.
Posterior a esa charla, el equipo de paramédicos a bordo de la unidad de rescate y una ambulancia visitó también los municipios de Chichimilá, Tekom, Tixcacalcupul, Chikindzonot y Peto, así como las comisarías de Mahas, Poop y Ekpedz en donde realizaron labores de despeje de carretas en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de salvaguardar la vida de los conductores.
Las evaluaciones preliminares se realizan en las primeras ocho horas posteriores al fenómeno y se reportan a la sede nacional a través de un formulario que se integra de forma digital.
La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán trabaja en coordinación con las autoridades estatales procurando el bienestar de la sociedad por lo que continuará con los trabajos preliminares en el municipio de Tekax.
El huracán Grace degradado a tormenta tropical en su paso por la península de Yucatán presentó rachas de viento de hasta 102.4 km/h superando a Isidoro en 2002.
Powered by Froala Editor
Recorren el sur del estado los voluntarios de Cruz Roja Mexicana.
Boletín de prensa No. 037/21.
Recorren el sur del estado los voluntarios de Cruz Roja Mexicana.
Tekax, Yucatán a 20 de agosto de 2021.- A un día del paso del Huracán Grace, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán continuaron recorriendo localidades del municipio de Tekax para constatar las afectaciones entre familias que viven en zonas vulnerables.
La Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas y el Coordinador local de Socorros, Fernando Canto Buenfil entrevistaron a representantes de cada una de las ocho comisarías visitadas en donde señalaron que en su mayor parte sufrieron pérdidas materiales de huertos, animales de traspatio y cosechas.
Además, se constató que en algunos poblados no se tiene servicio de energía eléctrica o de agua potable por lo que el personal de Cruz Roja procedió a dar aviso a las autoridades municipales a fin de apoyar a los habitantes a la brevedad.
En el poblado de Kancab el agua aún se mantiene estancada en algunas calles afectando a las viviendas de dicha área; la también evaluadora de daños y análisis de necesidades (Edan) Lara Balderas constató que las familias se trasladaron al refugio temporal en tanto baja el nivel del agua.
“Caminamos varias calles donde encontramos los hogares vacíos ya que por la inundación las personas fueron llevadas al refugio temporal, sin embargo, los daños materiales están a la vista” apuntó.
Durante los recorridos, los voluntarios despejaron accesos que se encontraban obstruidos por ramas o troncos de árboles que cayeron durante la tormenta a fin de auxiliar a los conductores.
Santos Ek Sulub, comisario de Houitz platicó que con la tormenta el acceso a su comunidad quedo afectada pues es de terracería y eso complica la bajada de agua de los cerros que arrastra piedras o árboles.
Por su parte, las madres de familia Manuela Couoh Dzul de San Luis y Rita Canté Uc de Candelaria explicaron que por los fuertes vientos y las lluvias sufrieron la pérdida de los cultivos que son para su propio consumo.
Otras de las comunidades a donde los voluntarios de Cruz Roja Mexicana acudieron son San Marcos, Canek, San Anastasio y Chacmultún que presentan daños similares.
Al concluir la evaluación de daños, Lara Balderas agregó que “este tipo de situaciones permiten a las autoridades adquirir experiencias para tomar acciones preventivas y evitar desastres ante los futuros fenómenos meteorológicos.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana implementa proyecto de prevención en la UNAM como medida de protección frente al COVID-19
- Cruz Roja Mexicana IAP y Accenture unen esfuerzos para proteger a la comunidad universitaria de la máxima casa de estudios de México a través de un proyecto de prevención de COVID-19
- La iniciativa permitirá identificar casos positivos y evitar contagios entre la comunidad universitaria que acudan a talleres o prácticas de manera escalonada
Ciudad de México, 4 de octubre de 2021.- Para contribuir a la protección contra el COVID19, Cruz Roja Mexicana en alianza con Accenture implementa un proyecto de prevención y cuidado de la salud en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM para beneficiar a la comunidad universitaria, entre alumnos, profesores, investigadores y personal administrativo en su regreso a talleres o prácticas de manera escalonada.
El proyecto busca sensibilizar y hacer conciencia a no bajar la guardia ante la pandemia por COVID19, así como identificar casos positivos para evitar la propagación de contagios en la universidad.
Gracias al apoyo de Accenture y la colaboración con la UNAM, Cruz Roja Mexicana instaló en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario un Centro de Valoración para la aplicación de 3 mil pruebas de diagnóstico del virus SARS Cov2 (PCR) a la comunidad universitaria que reporte a través de un cuestionario desde la APP UNAM Salud COVID-19 algún síntoma o sospeche sobre su estado de salud actual ante el COVID19.
Con la APP UNAM Salud COVID-19, la Universidad Nacional identifica los riesgos que enfrenta la comunidad universitaria de enfermar por SARS-CoV-2, y proporciona información y atención oportuna.
La iniciativa tendrá una duración de dos meses y como parte del proyecto, voluntarios de Cruz Roja Mexicana impartirán pláticas y talleres de difusión sobre las principales medidas de prevención; entregarán cubrebocas, gel antibacterial, realizarán toma de signos vitales y temperatura, además de brindar servicios de traslado mediante ambulancias equipadas para atención de casos sospechosos, confirmados y graves, con vigilancia de personal capacitado.
Durante el evento de inauguración del proyecto, Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana IAP, mencionó que esta iniciativa se creó gracias al apoyo destacable de Accenture, una empresa socialmente responsable quien mostró solidaridad con la comunidad universitaria al ser un proyecto que contribuye a salvar vidas.
“La pandemia por COVID19 sigue impactando en la salud de las y los mexicanos. En los últimos meses tras el registro de la tercera ola de contagios, los jóvenes se convirtieron en un sector vulnerable, por lo que debemos redoblar esfuerzos para contribuir a cuidar su salud, su bienestar y recordarles la importancia de prevenir”, mencionó Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana IAP
“En Accenture estamos muy satisfechos de colaborar con organizaciones tan importantes para nuestro país como la Cruz Roja Mexicana y la Universidad Nacional Autónoma de México, en un proyecto con un valioso impacto positivo para nuestra comunidad. Cuidar la salud de miles de estudiantes y profesores que regresan a las aulas es esencial para seguir avanzando en la reactivación responsable de actividades fundamentales para el crecimiento de México como la educación, y estamos muy contentos de sumar a este esfuerzo a través de la iniciativa que hoy se presenta”, expresó Jorge Castilla Ortuño, Director General de Accenture México.
![]() | ![]() |
Raúl Aguilar Tamayo, Secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria UNAM, recordó que la Universidad Nacional realiza acciones para cuidar y proteger a su comunidad durante la pandemia; entre ellas, pruebas diagnósticas de COVID a través de distintas instancias, como las facultades de Medicina, Química y Ciencias. Sin embargo, siempre son necesarias más ante esta emergencia sanitaria. En esta ocasión se contará con una ambulancia en el sitio para atender cualquier eventualidad.
Se trata, mencionó, de una acción más para dar seguridad a la comunidad. El objetivo de la colaboración con Cruz Roja Mexicana es fortalecer la campaña de sensibilización y retorno seguro, así como reforzar la conciencia entre la comunidad universitaria, a fin de no bajar la guardia ante la pandemia.
Cruz Roja Mexicana reitera su compromiso de brindar apoyo a quien más lo necesita, hoy más que nunca contribuye a cuidar la salud y promover una cultura de prevención y protección. Ante el COVID19, continúa apoyando en la primera línea de lucha contra esta enfermedad con diferentes acciones beneficiando a más de 2 millones 814 mil personas.
Acerca de UNAM:
La Universidad Nacional Autónoma de México tiene como propósito estar al servicio del país y la humanidad mediante educación, investigación y difusión cultural.
Acerca de Accenture:
Accenture es una empresa global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad. Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas en más de 40 industrias, ofrecemos servicios de estrategia y consultoría, interactivos, de tecnología y operaciones, todos impulsados por la red más grande del mundo de centros de tecnología avanzada y operaciones inteligentes. Nuestras 624.000 personas cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano, y brindan servicios a clientes en más de 120 países. Adoptamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, personas, accionistas, socios y comunidades. Visítenos en www.accenture.com.
Acerca de Cruz Roja Mexicana:
Somos una institución humanitaria de asistencia privada, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, dedicada a prevenir y aliviar el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando una cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria.
Somos la institución humanitaria líder nacional en la movilización y vinculación social a través de redes solidarias comunitarias, de voluntariado y donantes para dar respuesta a las necesidades de las personas, apegados a los Principios Fundamentales y Valores del Movimiento.
![]() | ![]() |
Powered by Froala Editor
Nombran nueva Coordinadora Local de Damas Voluntarias en Mérida
Nombran nueva Coordinadora Local de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana.
Mérida, Yucatán a 2 de septiembre de 2021.- Regina Aimé González Ojeda de Becil fue nombrada por la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez como la nueva Coordinadora Local de Damas Voluntarias de la Delegación Mérida para el período 2021- 2023.
En el evento, Byrne de Rodríguez agradeció a la nueva Coordinadora aceptar el cargo, ya que se requiere de dedicación para organizar diversas actividades que permitan la captación de fondos.
“Las damas voluntarias son el vínculo para obtener recursos que les permitan a los voluntarios y los paramédicos continuar con su trabajo a bordo de las ambulancias, ayudando en casos de desastres, en accidentes, con la entrega de ayuda humanitaria o capacitando en primeros auxilios a la población, por lo que las invito a caminar juntas para llegar a más familias”, destacó la también consejera nacional.
Ante las Coordinadoras Estatales de Delegaciones y Captación de Fondos respectivamente, Dianela Alcocer Méndez y Silvia Casares de Fuente, la recién nombrada afirmó que es un gran honor el que se le haya considerado para organizar a las Damas Voluntarias de Mérida.
“Agradezco la oportunidad que me da la Cruz Roja para devolverle a la sociedad un poco de lo mucho que me ha dado a lo largo de mi vida, crecí viendo a mis padres aportando a la institución, gracias a mi familia por el apoyo e invito a toda la sociedad a participar y llevar la ayuda donde más se necesite,” externó.
También a través de una video llamada estuvo presente la Dama Voluntaria saliente Sonia Villalpando Lozano a quien la Delegada Estatal le reconoció su desempeño y aportación pese a las duras condiciones que se presentaron por la pandemia por Covid-19 durante el período 2019-2021.
En la ceremonia, la toma de protesta estuvo a cargo de la Consejera, Beatriz Moisés de Achach y representación de las 30 nuevas Damas Voluntarias del equipo de trabajo de la Coordinara Local entrante estuvieron presentes la vicepresidenta, Alejandra Reyes Díaz de González; la tesorera, Martha Dueñas Echeverría de Montalvo; las vocales, Mercedes Molina Patrón de Peniche, Gabriela Silveira Tello de López y Tatiana Ongay Xacur de Braga, así como Beatriz Rosales Corso de Aristi y Gabriela González Ojeda.
Regina González Ojeda es licenciada en Turismo e imparte clases de inglés desde hace 26 años en una secundaria particular y también se ha desempeñado en el sector gubernamental.
Por último, la Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias, Rosario Alam de Gené envió un mensaje por escrito en el que le dio la bienvenida y le deseó lo mejor a González Ojeda para desempeñarse con responsabilidad y carisma para ayudar a la comunidad a través de la Cruz Roja Mexicana.
Powered by Froala Editor
Exhortan a la sociedad a solidarizarse con la Cruz Roja Mexicana.
Exhortan a la sociedad a solidarizarse con la Cruz Roja Mexicana.
- Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán presta alrededor de 600 servicios de emergencia al mes.
- La meta en Yucatán de la Colecta Nacional son 4 millones de pesos.
- Las Damas Voluntarias realizan diversas actividades de captación de fondos todo el año.
Mérida, Yucatán 6 de septiembre de 2021.- En el marco del arranque de la Colecta Nacional 2021, “Ayúdanos a tener una batalla justa”, de Cruz Roja Mexicana, la Delegación Yucatán comenzará un acercamiento con las dependencias federales a fin de recaudar los ingresos que permitan llegar a la meta anual de cuatro millones de pesos.
Por tal motivo, la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para solidarizarse con la institución, toda vez que se requieren los recursos para continuar brindando los servicios de emergencias y los traslados por covid-19.
“Realizamos de forma gratuita alrededor de 600 servicios de emergencias cada mes en todo el estado y hemos hecho a la fecha, dos mil 284 traslados de pacientes con Covid-19 o sospechosos de padecerlo”, apuntó Byrne de Rodríguez.
“Desde el 15 de abril, cuando iniciamos la Colecta Estatal, se han recaudado dos millones 625 mil pesos, los cuales han servido para mantener estos meses los gastos operativos de las ambulancias y la compra del equipo de bioseguridad que requieren los paramédicos para continuar salvando vidas”, añadió la también Consejera Nacional.
Y agregó, “es importante que la sociedad sepa que, de cada peso que se dona, 96 centavos van dirigidos a los programas humanitarios y solamente cuatro centavos son para gastos de administración, por lo que recalcamos la importancia de sumarse a esta gran causa social”.
Por su parte, la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente explicó que también se puede apoyar a la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán participando en las diversas acciones que las Coordinaciones Estatales y Locales de Damas Voluntarias realizan a lo largo del año.
“Una de las actividades que ya tenemos confirmada, es una venta a beneficio de la institución el próximo jueves 23 de septiembre en el Restaurante Momahaus, de Plaza La Isla de 17:00 a 22:00 horas, en donde el diseñador joyero Daniel Espinosa presentará su nueva colección Memorias, inspirada en la Independencia de México y la Revolución Mexicana”.
Además, se puede colaborar a través de la cuenta Cruz Roja Mexicana I.AP. Bancomer 0190904996 Clabe: 0129 1000 1909 0499 64, en www.cruzrojayucatan.com/ o en moneypool.mx/cruzrojayucatan.
“La fecha límite de la Colecta Nacional es el próximo 3 de noviembre, por lo que estamos seguros que empresas, sociedad civil y dependencias de gobierno nos tenderán la mano para alcanzar nuestra meta y continuar con la misión de aliviar el sufrimiento humano”, concluyó Casares de Fuente.
Powered by Froala Editor
Saber primeros auxilios hace la diferencia.
“Saber primeros auxilios hace la diferencia”, lema del Día Mundial de los Primeros Auxilios.
Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2021.- En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios a celebrarse el próximo 11 de septiembre, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán exhorta a la población a capacitarse bajo el lema, “Saber primeros auxilios hace la diferencia”.
El Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama explicó que los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y a cualquier hora y tener los conocimientos sobre las técnicas de primeros auxilios podría hacer la diferencia entre la vida o la muerte de una persona que sufre algún incidente.
“Los primeros auxilios mejoran la capacidad de tomar decisiones rápidas, elevan las posibilidades de supervivencia en un accidente y pueden estabilizar las lesiones graves de un lesionado”, destacó Contreras Lizama.
En este sentido, el Coordinador expresó que la sede nacional de Cruz Roja Mexicana preparó una serie de capacitaciones gratuitas en línea para la población abierta, que serán impartidas todos los viernes de este mes de cuatro a seis de la tarde por lo que se invita a los interesados a inscribirse en la siguiente liga:
https://attendee.gotowebinar.com/register/7076460552140871439
Con estas pláticas añadió, Contreras Lizama, se busca dar recomendaciones a la población civil sobre cómo actuar ante situaciones específicas de intoxicación por picaduras, por productos de limpieza que podemos tener en el hogar, enfermedades cardíacas, descontrol de la glucosa e infartos cerebrales.
Las charlas en línea serán impartidas por personal especializado de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias A.C.; de Toxicología del Hospital Juárez de México y de Apoyo Psicosocial de la Coordinación Nacional de Socorros de la Cruz Roja Mexicana.
Powered by Froala Editor
Homologan protocolos de atención en emergencias.
Homologan protocolos de atención en emergencias.
Mérida, Yucatán, 14 de septiembre de 2021.- La Coordinación Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizó la primera reunión presencial con los representantes de las ocho Delegaciones locales en la entidad a fin de homologar estrategias que mejoren la prestación de los servicios de emergencias.
En las instalaciones de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) #16, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez les agradeció el interés para asistir al llamado y los exhortó a continuar cumpliendo con el compromiso que tienen con la institución de brindar servicios con calidez y calidad, siempre en beneficio de la sociedad.
Byrne de Rodríguez también expresó que en breve concluirá el proceso de renovación de los nuevos uniformes que cambiaron al color rojo y permite a la población en general identificar a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y estandarizar su imagen en el mundo.
Ante la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo expresó que al unificar los criterios de atención al paciente para todas las Delegaciones locales se mejoran los tiempos de respuesta al momento de acudir a un llamado de emergencia.
En su turno, el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama señaló que el personal debe de cumplir con el proceso de recertificación TUM, que se realiza cada dos años y que les permite actualizarse y validar de nuevo ciertas habilidades adquiridas, además de darles la oportunidad de participar en otras actividades relacionadas con la institución.
Asimismo, Estrada Novelo realizó la retroalimentación del primer semestre del año en relación a los servicios de urgencias médicas y por Covid-19, de los cuales en lo que va de toda la pandemia suman ya dos mil 318 traslados.
Los Coordinadores locales asistentes pertenecen a las Delegaciones de Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Tekax, Hunucmá, Ticul, Motul, la Autopista Mérida- Cancún y de la Central de Comunicaciones (Cecom).
Powered by Froala Editor
Los voluntarios son la fuerza de Cruz Roja Mexicana.
Los voluntarios son la fuerza de la Cruz Roja Mexicana.
Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2021.- Al inaugurarse el primer Curso de Voluntarios Sociales, autoridades de la institución destacaron que el voluntariado es la fuerza que mueve a la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
En representación de la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez dio la bienvenida al primer grupo de jóvenes que se formará sobre este movimiento mundial, su campo de acción social y su impacto en beneficio de la comunidad.
“Este es un proyecto muy representativo a nivel estatal, porque queremos replicar más adelante en las ocho Delegaciones Locales el espíritu del voluntariado que es el entusiasmo por servir a los demás”, apuntó Alcocer Méndez.
El Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes afirmó que las y los voluntarios sociales son un pilar muy importante en la institución por lo que los exhortó a trabajar en equipo siempre por el bien común.
“Es muy gratificante saber que siempre hay gente que quiere sumarse a la Cruz Roja, portar nuestro emblema con orgullo y con el compromiso de respetarlo al ayudar a la sociedad”, añadió García Fuentes.
El curso se impartirá cada sábado y tendrá una duración de seis meses en los cuales las y los voluntarios conocerán sobre cada una de las áreas que integran a la Cruz Roja Mexicana cuales son y cómo funcionan.
También serán capacitados en primeros auxilios donde adquirirán las habilidades y destrezas para que en caso de una emergencia sepan cómo actuar de manera rápida a fin de preservar la vida humana.
En esta primera reunión las y los asistentes realizaron una actividad de integración y tuvieron entrevistas con los facilitadores para conocer un poco más sobre sus intereses.
La plática se realizó en las instalaciones de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16 siguiendo los filtros y protocolos de bioseguridad, como el uso frecuente del gel antibacterial y cuidando la sana distancia.
Powered by Froala Editor
Conmemoran Día Mundial del Corazón.
Conmemoran Día Mundial del Corazón.
Se impartirá el taller en línea RCP con las manos.
Mérida, Yucatán 29 de septiembre de 2021.- Las enfermedades del corazón ocupan las primeras causas de muerte en México, esto de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2020, ante ello y en el marco del Día Mundial del Corazón, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud para prevenir estos padecimientos.
Además de las recomendaciones generales, como son tener una dieta balanceada, realizar una actividad física de forma periódica, reducir el estrés y el consumo del cigarro y el alcohol, la población también puede aprender la reanimación cardiopulmonar (RCP), que es una técnica de soporte vital básico, útil para salvar la vida en caso de una emergencia, destacó el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama.
En ese sentido explicó que, “la RCP se aplica cuando una persona sufre un paro cardíaco y se busca suplir las funciones del corazón para mantener la vida mediante la compresión del tórax. Estas compresiones deben tener determinada profundidad, ser fuertes y rápidas para poder bombear la sangre”.
“Esta técnica es muy efectiva si se hace de forma correcta, se debe cuidar el ritmo, la postura y la duración de las compresiones y se puede realizar en todas las edades, aunque varía el procedimiento si son adultos o niños”, añadió Contreras Lizama.
Por ello, hoy a las 18:30 horas, los instructores y monitores de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán a través de un taller en línea gratuito que se impartirá por redes sociales para el público en general, enseñarán la importancia de la reanimación cardiopulmonar; a este taller se puede acceder ingresando en la liga: bit.ly/39IKNh8.
En la plática se abordará cómo y cuándo hacer RCP, que consideraciones debemos tomar en cuenta antes de iniciar la maniobra, cuál es la función del Desfibrilador Automático Externo (DAE), entre otros puntos de interés.
El lema de este año es “Usa el corazón para conectarte” porque la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, indican que con la pandemia por Covid-19, las personas con enfermedades cardiovasculares corren más riesgo de desarrollar complicaciones si se contagian del virus, lo que ha ocasionado que las personas dejen de acudir a sus citas médicas rutinarias, dejen de buscar asistencia médica en situaciones de emergencia o se aíslen de sus amigos y familiares y es importante que tome conciencia de su salud.
Powered by Froala Editor
Abren servicio de pruebas Covid-19 en Delegaciones de Yucatán
Abren servicio de pruebas Covid-19 en Delegaciones de Yucatán.
Mérida, Yucatán, 01 de octubre de 2021.- A partir del próximo lunes 4 de octubre se ofrecerá en el Centro Anticanceroso y las Delegaciones Progreso y Valladolid de Cruz Roja Mexicana la posibilidad de realizarse las pruebas para detectar el Covid-19 a bajo costo, anunció la Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias, María del Rosario Alam de Gené.
“Con este servicio se busca acercar a la población nuevos puntos para la detección del Covid-19 a través de pruebas rápidas de antígenos, de anticuerpos IgG y por PCR, que le permita dar certeza a las personas que se las realicen, además al realizarse estos estudios con nosotros nos están ayudando al mismo tiempo a recaudar fondos para la operatividad de las ambulancias”, añadió Alam de Gené.
Estos análisis se harán con todas las medidas de bioseguridad que se requieren, ya que gracias a un convenio de colaboración con el laboratorio Ángel Peraza, que cuenta con los permisos correspondientes por parte de las autoridades, se adaptaron las instalaciones del Centro Anticanceroso para poder atender a los ciudadanos y también poder llevar el módulo todos los lunes a la Delegación Valladolid y todos los miércoles a la Delegación Progreso.
La Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente agradeció al laboratorio por sumarse a los esfuerzos de Cruz Roja en sus recaudaciones y explicó que los costos van desde los 290 pesos y con este, se absorberá también el gasto del traslado del módulo a las puertas de las Delegaciones de Valladolid y Progreso los días designados.
“Esperamos que la ciudadanía nos vea como una opción más para hacerse sus pruebas y acudan a apoyarnos ya que de esta forma podemos solventar algunos de los gastos que tenemos de forma regular”, agregó Casares de Fuente.
El Centro Anticanceroso está ubicado en la calle 59 del centro, frente al Parque de la Paz y el laboratorio funcionará de lunes a viernes de siete de la mañana a 2 de la tarde, para mayores informes pueden comunicarse al 999928 5679 o al 9994514625.
En la Delegación Valladolid laborará todos los lunes de 9:30 am a una de la tarde y estará en la calle 57 por 40 y 40 a de San Juan o se puede llamar al 986 856 2413 para agendar cita.
En la Delegación Progreso estará todos los miércoles de 9 de la mañana a tres de la tarde en calle 86 por 29 y 27 del centro, también se pueden agendar cita al 969 935 1624.
Powered by Froala Editor
Presentan a la nueva Coordinadora de Damas Voluntarias de Motul.
Presentan a la nueva Coordinadora de Damas Voluntarias de Motul.
Mérida, Yucatán 7 de octubre de 2021.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez nombró como Coordinadora de Damas Voluntarias de Motul a la maestra Norma Elizabeth Aguilar Pino para el período 2021-2023.
Al entregar el nombramiento en la sala de juntas de las oficinas administrativas ubicadas al norte de la ciudad, Byrne de Rodríguez destacó la importancia de trabajar en equipo para crear un vínculo social con las familias de Motul y sus 18 comisarías.
“La importancia de tener una representante de la Cruz Roja en Motul es que puede ser la voz ante las autoridades, los empresarios o donantes motuleños con quienes se pueden sumar esfuerzos para lograr que la Delegación sea autosuficiente y ampliar el servicio que ofrecemos, actualmente contamos con una ambulancia y cuatro paramédicos que brindan apoyo a los municipios de los alrededores”, agregó la también Consejera Nacional.
En la toma de protesta que estuvo a cargo de la Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias, María del Rosario Alam de Gené recordó la importancia de mantener siempre presentes los principios fundamentales de la benemérita institución, –humanidad, voluntariado, unidad, universalidad, independencia, imparcialidad y neutralidad – “porque son la expresión de una profunda preocupación por el ser humano”.
En su turno, la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente señaló que serán las Damas Voluntarias quienes se encargarán de realizar diversas actividades en donde trabajarán la resiliencia para ayudar a las personas más vulnerables, al tiempo de recaudar recursos para el mantenimiento de la Delegación Motul.
La Dama Local entrante expresó que tiene un compromiso de corazón con la Cruz Roja por lo que agradeció la confianza para hacerla crecer en Motul junto con su equipo de trabajo de mujeres dedicadas a apoyar a la comunidad.
Aguilar Pino es maestra de inglés y hace 29 años fundó el primer centro educativo privado en Motul por lo que tiene amplia experiencia en la enseñanza básica y media y también ha apoyado a mujeres trabajadoras. Está casada con Jorge Carlos Montañez Arroyo y tiene 3 hijos.
Integran el equipo de trabajo Siria Irlanda de Ayala Campos como vicepresidenta, Diana Gliset Kuk Koh como tesorera y Jared Barroso Ayala como vocal.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana entrega ayuda humanitaria a familias de Tekax.
Boletín de prensa No. 046/21.
Cruz Roja Mexicana entrega ayuda humanitaria a familias de Tekax.
75 familias de cinco comisarías fueron beneficiadas con apoyos.
Tekax, Yucatán, 14 de octubre de 2021.- Voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán distribuyeron ayuda humanitaria en comisarías de Tekax como parte de las actividades de asistencia social a poblaciones vulnerables.
La Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez constató la entrega de apoyos en cinco comisarías que previamente fueron evaluadas y en donde se determinó que la ayuda sería de beneficio para las familias ya que se encuentran alejadas de la cabecera municipal.
“Hoy venimos a cumplir porque ofrecimos regresar después de las tormentas y con el equipo de Cruz Roja traemos este apoyo para sus familias, ya que sabemos que en Tekax se requiere, porque a través de nuestra Delegación nos han comentado de las necesidades de las comunidades apartadas”, expresó Byrne de Rodríguez en la comisaría de Chacmultún ante las madres de familia que estaban en espera de recibir sus paquetes.
Los voluntarios acompañados por las autoridades municipales recorrieron las comunidades de San Luis, San Anastasio, Candelaria, Chacmultún y Hohuitz en donde por cada una de las 75 familias beneficiadas se entregaron dos paquetes de ayuda humanitaria que contenían enseres de cocina, productos de limpieza para el hogar o artículos de higiene personal.
Ante la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez y el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, la también Consejera Nacional, recordó que “aunque muchos de ustedes ya se han vacunado, es importante seguirnos cuidando, usando el cubrebocas, guardar la sana distancia y lavarnos frecuentemente las manos, esto para mantener la salud ya que es por el bien de todos”.
Las madres de familia Irma Couoh y Wendy Sulub Couoh agradecieron la entrega de la ayuda ya que comentaron que estos artículos son necesarios en los hogares, pero no siempre se tienen los recursos suficientes para adquirirlos o las facilidades para ir a comprarlos.
En representación del presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero, asistieron la Directora de Desarrollo Social y Rural, Fabiola Suárez Vargas y la Secretaria municipal, Flora Peraza Campos quienes también agradecieron que la Cruz Roja se mantenga pendiente de las necesidades de la población.
“Agradecemos que la Cruz Roja tome en cuenta a Tekax, continuaremos trabajando de la mano para seguir cuidando la salud de los habitantes a quienes les deseamos que aprovechen los apoyos recibidos”, expresó Suárez Vargas.
Previo a las entregas, las y los voluntarios aplicaron gel antibacterial entre los asistentes a las explanadas de las comunidades y entregaron cubrebocas a las personas que no contaban con ellos.
Powered by Froala Editor
Voluntarios sociales realizan acciones en beneficio de adultos mayores.
Voluntarios sociales realizan acciones en beneficio de adultos mayores.
Mérida, Yucatán 18 de octubre de 2021.-Voluntarias y voluntarios sociales de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizaron actividades recreativas para las personas de la tercera edad del Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor “Renacer” del Ayuntamiento de Mérida, como parte de su servicio a la comunidad.
El Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes explicó previo al acceso que en el albergue se encuentran 27 personas que viven ahí por diversas situaciones personales o familiares.
“Muchas gracias por venir a dar su tiempo de corazón, lo más valioso del voluntariado social es llegar a la gente que más nos necesita y dejarles un poquito de nosotros. Hoy llévense a casa esta nueva experiencia que nos hace aprender más, destacó García Fuentes.
Después de realizar los protocolos de higiene y seguridad para el acceso, las y los jóvenes se organizaron y dividieron para hacer las diferentes tareas que se les asignaron en el albergue, como acciones como limpieza, capacitación y convivencia.
Con los adultos mayores los voluntarios platicaron, bailaron y jugaron para entregarles algunos obsequios que ellos mismos les llevaron; al mismo tiempo el otro grupo limpio, pinto, recogió basura y corto ramas de los techos para evitar que se obstruyan las cañerías.
Al albergue del DIF Municipal ubicado en Juan Pablo, también asistieron los paramédicos de Cruz Roja que capacitaron al personal que se encuentra al cuidado de los adultos mayores en materia de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich a fin de enseñarles de forma teórica y práctica que hacer en caso de que se presente algún accidente, ya que “es mejor saberlo y no usarlo, que no saberlo y tener que necesitar saberlo”, agregó el Coordinador de Voluntariado.
Por su parte, la responsable del área de Trabajo Social, Flora Can Canul explicó que el personal es multidisciplinario y está atento a sus necesidades las 24 horas del día, también hacemos las gestiones de sus citas médicas o traslados a sus consultas”, apuntó.
“Por la pandemia por Covid-19 se restringieron las visitas que les hacían a los abuelitos, pero hacemos dinámicas por las mañanas y por las tardes para mantenerlos activos y ocupados”, añadió Can Canul.
Los 16 participantes forman parte del primer curso de Voluntariado social que se imparte en la escuela de Técnicos en Urgencias Médicas #16 y que tiene una duración de seis meses; al concluir los voluntarios serán primeros respondientes.
Powered by Froala Editor
Abre curso de Técnicos en Urgencias Médicas en Delegación Yucatán
Boletín de prensa No. 050/021.
Abre curso de Técnicos en Urgencias Médicas de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Mérida, Yucatán a 26 de octubre de 2021.- El próximo sábado 20 de noviembre inician las clases para convertirse en Técnico en Urgencias Médicas nivel básico por la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán por lo que se invita a todos los interesados a inscribirse, informó el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama.
“Para poder inscribirse es necesario que sean mayores de 18 años, que tengan la preparatoria concluida o su equivalente, aprobar los exámenes físicos y psicométricos y el curso propedéutico en donde se les da la inducción a la Cruz Roja Mexicana, la capacitación en primeros auxilios, entre otros”, expresó.
El cupo es limitado y la fecha máxima para la entrega de la documentación es el sábado 13 de noviembre, esta debe constar del acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante domiciliario, CURP, último certificado de estudios, 6 fotografías tamaño infantil a color, examen médico, análisis de sangre, todo en originales y dos copias.
Contreras Lizama señaló que por la pandemia por Covid-19, se continuará con la modalidad hibrida, es decir en línea y presencial y de acuerdo con el número de alumnos y respetando las indicaciones de las autoridades estatales; al concluir deberán cumplir con 50 horas en hospital y 250 horas de servicio en ambulancias para poner en práctica todo lo aprendido.
Para las personas que tengan la inquietud de inscribirse pueden despejar sus dudas acudiendo al Hospital de Ortopedia, segundo piso, ubicado en Av. Quetzalcóatl x 8 b y 8 c, Col. Vergel 65 o comunicarse al 999 983 3454 Ext. 104 y 109 de lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm, los sábados de 2:00 a 5:00 pm con Maritza Martínez, escribir al correo jacontreras.yuc@cruzrojamexicana.org.mx o mandar whatsapp al 9991055220.
Powered by Froala Editor
Reactivan prácticas futuros paramédicos de Cruz Roja Yucatán.
Boletín de prensa No. 053/21.
Reactivan prácticas futuros paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Mérida, Yucatán 7 de noviembre de 2021.- Al reactivarse las prácticas de los alumnos de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas No.16, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez constató que estas se estén realizando en los espacios adecuados y con las medidas correspondientes para prevenir los contagios por Covid-19.
Acompañada por el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama y el director del plantel, Alejandro Ortiz López, la Delegada Estatal recorrió las instalaciones y las aulas donde se imparten las prácticas; así como el salón desde donde se transmiten las clases teóricas.
Durante la visita Byrne de Rodríguez supervisó las adecuaciones que se han realizado para atender a los alumnos de manera presencial, organizando estaciones de trabajo con los instructores quienes impartieron en esta ocasión prácticas del manejo de la vía aérea y oxígenoterapia, en cada módulo se abordaron temas sobre extracción de secreciones, armado del tanque de oxígeno, colocación de cánulas, entre otros.
En su momento, la Consejera Nacional agradeció a instructores y monitores el esfuerzo y dedicación que le ponen a las explicaciones que hacen, ya que con la pandemia se han tenido que adaptar a las nuevas modalidades de enseñanza, demostrando así, su amor por la institución.
Los alumnos de la Generación 32 iniciaron sus primeras prácticas con actividad física ya que deben estar en condiciones de poder atender a la población en cualquier tipo de circunstancia que se presente y muchas veces los paramédicos deben atender a las personas en zonas que no son de fácil acceso.
Por las mañanas, en las mismas instalaciones se imparten los cursos de Voluntariado Social a cargo del Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes, quien en esta ocasión organizó acciones de servicio a la comunidad, en donde los jóvenes hicieron trabajos de limpieza en el terreno aledaño al Hospital de Ortopedia y la Escuela Estatal. Estos jóvenes reciben capacitación en primeros auxilios y también realizan actividades físicas.
Durante el recorrido con la Delegada Estatal estuvieron presentes, la Coordinadora Académica, Mariela Palomo Cetina y la Coordinadora Local de Capacitación, Pricila Cetz Baqueiro.
Powered by Froala Editor
Delegación Progreso celebra 19 años de servicio a la comunidad
Boletín de prensa No. 054/21.
Delegación Progreso celebra 19 años de servicio a la comunidad.
Progreso, Yucatán 9 de noviembre de 2021.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso celebró su décimo noveno aniversario de creación con actividades de servicio a la comunidad, tanto en la cabecera municipal, como en las comisarías de Chelem y Chuburná.
La Presidenta Aurea Elena Gómez Novelo, destacó en el malecón de Progreso ante miembros del Consejo Directivo, Damas Voluntarias y paramédicos, que una de las metas de esta administración es la construcción de un edificio propio con espacios adecuados para el resguardo de las ambulancias y el personal ya que su labor se realiza las 24 horas, los 365 días del año.
Actualmente, hay ocho paramédicos que han realizado a lo largo de 2021 un total de 819 servicios de emergencia y 29 traslados de pacientes con Covid-19 o sospechosos de padecerlo; cabe recordar que las urgencias médicas no tienen costo para las familias progreseñas y sus comisarías.
Asimismo, recordó que la Delegación Progreso comenzó como un puesto de socorros en el año 2000 con motivo de la llegada de las embarcaciones al muelle fiscal del puerto, pero quedando ya instalada como Delegación el 6 de noviembre de 2002, siendo Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez y su precursor y primer Presidente fue el señor Enrique Fuentes.
Las y los paramédicos, en agradecimiento a las familias progreseñas por el apoyo recibido a lo largo de estos años, entregaron cubrebocas a los transeúntes y comensales de los mercados, al tiempo de recordarles que continuamos en pandemia por Covid-19, por lo que es importante seguir con las medidas de higiene y seguridad para preservar la salud de todos los habitantes.
Por último, Gómez Novelo junto con los integrantes del Consejo se dirigieron a una zona ubicada cerca del Boulevard del Tecnológico de Progreso, en donde estará la Delegación Progreso, para colocar de forma simbólica una manta alusiva a la construcción del nuevo edificio.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana al servicio de la comunidad.
Boletín de prensa No. 056/21.
Cruz Roja Mexicana al servicio de la comunidad.
Progreso, Yucatán 20 de noviembre de 2021.- Las y los voluntarios sociales de Cruz Roja Mexicana realizaron esta mañana actividades recreativas con los 31 adultos mayores que se encuentran en el albergue San Joaquín de las monjas Hijas de María Inmaculada, ubicado en la colonia Ismael García.
Acompañados por la Presidenta de la Delegación Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo junto con el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes y el Coordinador local de Socorros, Martín Díaz Poumian, los 13 voluntarios y cuatro paramédicos acompañaron y conversaron con las personas de la tercera edad, al tiempo de brindar servicios de asistencia médica al revisar la presión arterial y la frecuencia cardíaca de los huéspedes.
García Fuentes explicó que se organizaron estas actividades como parte de su formación como voluntarios sociales, ya que se busca fomentar en ellos valores positivos que fortalezcan a la sociedad, “el trabajo en equipo, la solidaridad y la generosidad crean un entorno social más saludable”, expresó.
“Los mismos jóvenes de voluntad propia realizaron una colecta entre ellos y entregaron artículos de higiene personal, llevaron jabones, desodorante, papel higiénico, entre otros productos para su uso diario, que nos hablan de su empatía por mejorar las condiciones de vida de estas personas” agregó.
Por su parte, las Damas Voluntarias entregaron en el albergue, una silla para baño, pañales de adulto, despensas y gel antibacterial, así como alimentos que compartieron durante su estancia con los adultos mayores. Posteriormente, acudieron a la ciénaga en donde a las familias que viven en la zona se les entregaron pañales para bebés y colchas.
Asimismo, la Presidenta de la Delegación Progreso invitó a las y los progreseños a acudir a la Cruz Roja para formar la Coordinación Local de Voluntariado y organizar más actividades de resiliencia en beneficio de la comunidad.
Los insumos para algunos de estos donativos se obtuvieron con parte de los recursos que se juntaron en el desayuno con causa que organizaron las Damas Voluntarias la semana pasada en el restaurante The Garden Coffee, en donde se realizó la pasarela de Lacitos de Fabiola Gutiérrez.
Powered by Froala Editor
Damas Voluntarias y Juventinos promueven el cuidado de la salud.
Boletín de prensa No. 057/21.
Damas Voluntarias y Juventinos promueven el cuidado de la salud.
Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2021.- A fin de continuar promoviendo el cuidado de la salud y no relajar las medidas sanitarias contra el Covid-19, las damas voluntarias y los juventinos de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán entregaron gel antibacterial y cubrebocas a la población en general y a asociaciones civiles que también requieren del apoyo.
La Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Regina González de Becil, explicó que esta acción forma parte de sus actividades de prevención en beneficio de la comunidad; “en el caso de las organizaciones, esperamos que les sea de mucha utilidad y un alivio para sus gastos”, agregó.
Acompañados por el Coordinador Estatal de Juventud y la Coordinadora Ejecutiva de Damas Voluntarias, Jair Rodríguez Santiago y Silvia Casares de Fuente, respectivamente; los juventinos y las damas voluntarias distribuyeron 150 frascos de gel antibacterial entre los pacientes del Hospital de Ortopedia y sus alrededores.
Casares de Fuente, añadió que es importante continuar con las medidas sanitarias, ya que de ello depende nuestra salud y la de nuestros seres queridos; tenemos que seguir promoviendo la vacunación, y si ya se vacunaron, usar la mascarilla, lavarse frecuentemente las manos y mantener la sana distancia, “no debemos bajar la guardia, aunque ya estemos en semáforo verde”, destacó.
Posteriormente, se realizaron donaciones al Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental ‘’Construyendo Sonrisas’’ donde entregaron 72 botellas de desinfectante; en Refettorio Mérida 54, en el albergue “La Casa del Buen Samaritano” dos galones del mismo producto y en el centro de rehabilitación “Cottolengo de Yucatán A.C.”, cuatro galones de antibacterial y tapabocas.
Las damas voluntarias y los juventinos forman parte de los servicios asistenciales de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, en donde se busca trabajar en unidad para servir a la sociedad y proteger la salud de todos.
Powered by Froala Editor
Se gradúa la Generación XXXI de Técnicos en Urgencias Médicas.
Boletín de prensa No. 059/21.
Se gradúa la Generación XXXI de Técnicos en Urgencias Médicas.
Mérida, Yucatán 5 de diciembre de 2021.- En el marco del “Día internacional del Voluntariado”, 37 alumnos se graduaron como Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) nivel básico, de la Escuela Estatal # 16 de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, cumpliendo así con la misión de capacitar y preparar a nuevas generaciones de paramédicos que hacen más grande y más fuerte a la benemérita institución.
En el evento realizado en la Base Norte, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez felicitó a las 22 mujeres y 15 hombres que conforman la Generación 31, por su perseverancia y dedicación para concluir sus estudios pese a la pandemia por Covid-19 y comenzar una nueva etapa en su vida profesional.
Acompañada por el responsable de la Subdirección de la Red Hospitalaria de los Servicios de Salud del estado, Alberto Cervera Azcorra, quien acudió en representación del Gobernador, Mauricio Vila Dosal y la también Consejera Nacional destacó que los paramédicos han realizado más de dos mil 400 servicios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, por lo que reconoció su esfuerzo para aliviar el sufrimiento humano, y mejorar las condiciones de vida de las personas y sus comunidades.
Ante la coordinadora estatal de delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, Byrne de Rodríguez también agradeció el empeño de las autoridades educativas, que, junto con los instructores y monitores, se encargaron de continuar impartiendo clases y actualmente tienen a las generaciones 32 y 33 en curso.
En su mensaje, el responsable de la subdirección de Red Hospitalaria destacó que la labor que realizan los paramédicos es fundamental para cuidar la salud de todas las familias, ya que del total de los servicios de emergencia que se realizan en el estado el 25 por ciento lo hace la Cruz Roja Mexicana, lo que representa más de 14 mil 600 traslados.
Ante los familiares y amigos de los graduados, el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Arturo Contreras Lizama reconoció el meritó que estos hombres y mujeres que con esfuerzo alcanzaron un objetivo más.
En representación de su generación y en presencia del director del plantel, Alejandro Ortiz López, la alumna Nubia Aké Zozaya explicó que después de un largo tiempo, hoy cierran un ciclo y celebran la graduación de una generación, “llena de lealtad por estos colores que representan a una gran institución, de la cual nos sentimos muy orgullosos de formar parte”.
“Una generación con los pies bien puestos en la tierra, portando el uniforme con orgullo, respeto y sobre todo con un enorme compromiso con la vida, ya que sabemos que salimos a la calle no siendo héroes sin capa, sino personas muy bien capacitadas, que no esperamos nada a cambio, más que la satisfacción propia de saber que realizamos lo correcto para preservar la vida, porque vivimos para que otros logren sobrevivir”, añadió Nubia Aké.
Después de la toma de protesta a los nuevos TUM, que estuvo a cargo del Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, se entregaron los reconocimientos a los voluntarios destacados durante el año; de la Coordinación de Socorros lo recibieron los paramédicos, Isabel Rodríguez Interián; por Capacitación, Nadia Villegas Salazar y Aké Zozaya; y por Voluntariado, Ethel Luna Bojórquez y José Luis Ancona Cervera.
En la ceremonia que se realizó en la Base Norte, estuvieron presentes los Coordinadores Estatales de Voluntariado y Captación de Fondos, Antonio García Fuentes y Silvia Casares de Fuente, respectivamente; así como la Coordinadora Local de Capacitación, Pricila Cetz Baqueiro.
Powered by Froala Editor
Conmemoran 22 años del comedor “Genaro Cervera Ceballos”.
Boletín de prensa 060/21.
Conmemoran 22 años del comedor “Genaro Cervera Ceballos”.
Progreso, Yucatán, 10 de diciembre de 2021.- Con motivo del 22 aniversario del comedor “Genaro Cervera Ceballos”, las Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso organizaron junto con los maestros y alumnos del Instituto Gastronómico de Mérida (IGM) la preparación y entrega de paella para las personas de escasos recursos.
La Presidenta de la Delegación Progreso, Elena Gómez Novelo explicó que todos los insumos para la elaboración de los alimentos fueron donados por empresas socialmente responsables y por personas que se solidarizaron con la causa.
Al mismo tiempo, las Damas Voluntarias a cargo de la Coordinadora, Maritza Castro Sánchez, distribuyeron gel antibacterial, cubrebocas y paquetes de barras nutritivas a las personas, mientras esperaban turno para recibir su ración.
En total, en el comedor se entregaron 85 porciones de comida que fueron preparados por el chef, David Luna Maldonado y también se repartió pastel acompañar las celebraciones. El comedor parroquial, se encuentra a cargo de la monja Rachel Marando y es el único en el puerto.
Powered by Froala Editor
Realizan 1ª Jornada de Colposcopia y Papanicolaou en el Centro Anticanceroso.
Realizan 1ª Jornada de Colposcopia y Papanicolaou en el Centro Anticanceroso.
Mérida, Yucatán 11 de diciembre de 2021.- Para proteger la salud de las mujeres en edad reproductiva o sexual, así como prevenir enfermedades en el cuello uterino, esta mañana inicio la primera de cuatro “Jornadas de Colposcopia y Papanicolau”, que se realizarán en el Centro Anticanceroso de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
Un equipo de diez médicos a cargo de la doctora, Teresa Trujillo Díaz, profesora adjunta de la sociedad civil, Estudios de Posgrado, Medicina, Tecnología y Humanidades, realizará las pruebas citológicas y en caso de requerirlo se harán las biopsias y se dará el tratamiento a cada paciente que lo requiera; todo a un bajo costo con el fin de atender al mayor número de mujeres que necesite hacerse estos estudios.
Siguiendo todos los protocolos de higiene, el Centro Anticanceroso brinda las instalaciones, parte del equipo médico y el recurso humano para auxiliar a los doctores y hacer más rápidas las consultas; el costo de recuperación es de cien pesos y se tiene capacidad para atender hasta a cien mujeres divididas entre los dos días que dura a jornada.
La Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente explicó que esta suma de esfuerzos de la casa de estudios con la Cruz Roja Mexicana es parte de un programa nacional que ya se ha hecho en otras Delegaciones del país como son Baja California Sur, Guadalajara, Chiapas y Ciudad de México.
Asimismo, Casares de Fuente explicó que en el Centro Anticanceroso se busca acercar los servicios de asistencia social a las personas, colectivos y comunidades en situación de vulnerabilidad; al tiempo de promover el cuidado de la salud con acciones de prevención, como es el caso de estas jornadas que también se realizarán los días 15 y 16 de enero, y los meses de febrero y marzo en fechas por definir y que se anunciarán a la población para que puedan aprovecharlas.
El Centro Anticanceroso, fundado en agosto de 1947, realiza alrededor de 120 consultas al mes y cuenta con seis doctores de base; labora de lunes a viernes a partir de las siete de la mañana y ofrece los servicios de consulta y cirugía general, tienen las especialidades de ginecología y oncología y se aplican tratamientos de quimioterapia, radioterapia, braquiterapia y fisioterapia.
Una de las pacientes, la señora Aura, platicó que fue a través de las redes sociales que se enteró de este programa y llamó para sacar cita porque le pareció muy atractivo el precio, ya que vive en Umán y acudir a una cita de este tipo más sus pasajes suele tener un costo más elevado, por lo que expresó su conformidad.
Las consultas de colposcopia iniciaron a partir de las nueve de la mañana y a las asistentes se les realiza una entrevista previa para elaborar el expediente clínico y posteriormente pasar a las valoraciones que se hacen de forma simultánea en los consultorios en donde se toman todas las medidas sanitarias para evitar los contagios por Covid-19.
Powered by Froala Editor
Voluntarios sociales reparten pan y café en hospitales de Mérida.
Boletín de prensa No. 062/21.
Voluntarios sociales reparten pan y café en hospitales de Mérida.
Mérida, Yucatán 17 de diciembre de 2021.- Con café y pan, anoche voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán acompañaron a familiares de pacientes ingresados en dos hospitales de la ciudad.
El Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes explicó que este programa nacional de la Cruz Roja Mexicana busca acercar los servicios de asistencia social a la población civil, “es una forma de solidarizarnos con los familiares que están a las puertas de las clínicas en espera de recibir informes sobre sus seres queridos”, destacó.
Acompañados por el Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago, esta actividad la realizaron a las puertas del Hospital General, Agustín O´ Horán y del Hospital del IMSS, Ignacio García Téllez en donde repartieron más de cien piezas de pan dulce.
El grupo conformado por 15 voluntarias y voluntarios sociales de las diferentes áreas de la Cruz Roja, como son Veteranos, Juventud, Capacitación y Voluntariado, se organizó para la donación de los panes dulces, la preparación del café y la adquisición de los demás insumos; así como de la logística para su distribución entre los presentes que degustaron hojaldras y biscochos.
Asimismo, a los niños que se encontraban acompañando a sus padres, se les entregaron juguetes y dulces, al tiempo de recordarles que la pandemia por Covid-19 aún no termina, por lo que es importante continuar con las recomendaciones de higiene para prevenir los contagios.
García Fuentes recordó que la institución hace mucho más que brindar el servicio de ambulancias cuando ocurren accidentes, “también entregamos ayuda humanitaria en casos de desastre y buscamos a través de la asistencia social que haya igualdad para todos, como nos lo marcan nuestros principios fundamentales”.
Previo a que las personas pasaran por los alimentos, se aplicó gel antibacterial para desinfectar las manos y en algunos casos se les entregaron nuevos cubrebocas, además de conservar la sana distancia.
Powered by Froala Editor
Realizarán Jornada de Colposcopia y Papanicolau
Realizarán 2ª Jornada de Colposcopia y Papanicolau.
Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2022.- El Centro Anticanceroso de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizará el próximo sábado 15 y domingo 16 del presente mes, la segunda Jornada de Colposcopia y Papanicolau.
En esta ocasión, la doctora, Teresa Trujillo Díaz, profesora adjunta de la sociedad civil, Estudios de Posgrado, Medicina, Tecnología y Humanidades indicó que además de atender a pacientes nuevas, se les dará seguimiento a las mujeres que durante la primera jornada acudieron y por alguna cuestión requieren de tratamiento.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer cervicouterino es el cuarto cáncer más frecuente en la mujer a nivel mundial, por lo que el objetivo es reducir su mortalidad, ya que este tipo de cáncer es prevenible si se detecta a tiempo, así como algún otro padecimiento relacionado que pueda complicar la salud de las féminas.
La Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente explicó que este esfuerzo en conjunto con los especialistas de la salud se hace llevando a cabo todos los protocolos de higiene para evitar los contagios por Covid-19, por lo que pidió a las pacientes respetar el horario de su consulta.
A las interesadas en sacar una cita, pueden agendarla llamando al 552 199 6004 en donde también se les darán las indicaciones para acudir al edificio ubicado frente al Parque de la Paz.
La cuota de recuperación se mantendrá en cien pesos, un costo accesible a fin de abarcar al mayor número de mujeres que desee realizarse el chequeo que debe ser anual una vez cumplidos los 25 años, destacó Casares de Fuente.
Las siguientes jornadas de colposcopia se llevarán a cabo el sábado 19 y domingo 20 de febrero y marzo.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana firme en el compromiso de servir a la sociedad.
Cruz Roja Mexicana firme en el compromiso de servir a la sociedad.
Mérida, Yucatán, 18 de enero de 2022.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez informa que durante 2021 se realizaron un total de 85 mil 592 servicios en todo el estado entre médicos y de ambulancias y se brindó ayuda humanitaria a 572 familias de los municipios de Mérida, Progreso y Tekax.
Byrne de Rodríguez destacó que la institución tiene el firme compromiso de continuar sirviendo a la sociedad a través del servicio comunitario, los dos hospitales, las 23 ambulancias en todo el estado y la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas (EETUM) #16.
Al hacer el balance de año, explicó que, del total de servicios, seis mil 934 fueron por traslados en ambulancias, los cuales recordó se hacen de forma gratuita a través del 9-1-1 a cualquier persona que requiera de una unidad de emergencia.
El municipio con mayor número de demanda de traslados fue Mérida con mil 991, seguido de Progreso con 966 y Tekax con 935. Los servicios de emergencia que se realizaron fueron por trauma, clínicos, ginecológicos y especiales. Por casos de pacientes con Covid-19 o sospechosos de padecerlo se realizaron 898 traslados en todo el estado.
Asimismo, más de 360 voluntarios apoyaron en 31 Jornadas de vacunación de los municipios de Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, y Tekax en donde los paramédicos revisaron signos vitales y trasladaron a las personas que requirieron de la atención hospitalaria.
Durante el año 2021 y tras el paso de los fenómenos tropicales, también se entregó ayuda humanitaria en los municipios de Mérida, Tekax, Progreso y sus comisarías, donde se benefició a 572 familias con despensas alimenticias, paquetes de higiene personal, de enseres domésticos y de limpieza para el hogar.
Además, las damas voluntarias, juventinos y voluntarios sociales realizaron más de mil acciones en beneficio de asociaciones civiles y la población en general al repartir gel, cubrebocas, jabones, pañales para adultos mayores, leche en polvo, suplemento alimenticio de chocolate, entre otros artículos; al tiempo de realizar actividades altruistas como la entrega de juguetes en el Día del Niño y Navidad y café y pan en hospitales.
Con respecto a los servicios médicos, el Hospital de Ortopedia realizó 75 mil 806 servicios entre atenciones de urgencias, laboratorio, rayos x, consulta general, fisioterapia, nutrición, medicina interna, cirugías de ortopedia, traumatología, pediátricas y las especialidades de cirugía en cadera, columna, pie, tobillo, hombro, rodilla y mano.
En el Centro Anticanceroso se ofrecieron 2 mil 852 servicios de consulta, cirugía general, especialidades de ginecología, oncología y los tratamientos de quimioterapia, radioterapia, braquiterapia y fisioterapia.
Por parte de la Coordinación Estatal de Capacitación y de Prevención de Accidentes, se benefició a 931 personas de la población civil a través de 50 cursos presenciales y en línea en materia de primeros Auxilios, prevención de accidentes viales y en el hogar.
La también Consejera Nacional recordó que de la EETUM # 16 se graduaron 37 nuevos paramédicos de la generación XXXI y en este momento se cuenta con dos generaciones estudiando de forma simultánea con el método hibrido, además de tener en formación a la primera generación de voluntarios sociales.
Todas estas acciones realizadas en favor de las familias más vulnerables fue posible gracias a la colaboración de las 462 personas que integran a la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, entre coordinadores, médicos, enfermeras, instructores, paramédicos, juventinos, damas voluntarias, personal administrativo y del Consejo que aportan su tiempo y esfuerzo al movimiento internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para prevenir y aliviar, en todas las circunstancias, el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud.
Con este positivo balance, la Delegada Estatal agradece el apoyo de empresarios, asociaciones civiles y a la sociedad en general por solidarizarse con la Cruz Roja, ya que de esta forma logra mantener sus gastos operativos y continuar auxiliando a las familias yucatecas que más lo necesitan.
Powered by Froala Editor
Caja de auxilio
Conmemoran 112 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana.
En el marco del 112 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana, la Delegación Yucatán realizará actividades conmemorativas en beneficio de la sociedad, destacó la Delegada Estatal Michelle Byrne de Rodríguez.
La Cruz Roja se rige por los siete principios fundamentales que son la humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad y que son la muestra clara de la preocupación por el bienestar del ser humano en todos sus sentidos, apoyando a las comunidades a aprender sobre primeros auxilios y resiliencia en tiempos difíciles, auxiliando de forma gratuita en casos de emergencia y entregando ayuda humanitaria cuando ocurren desastres, expreso Byrne de Rodríguez.
En ese sentido, el próximo miércoles 23 en Valladolid se llevará a cabo el “Taller de Activación de la emergencia”, en el ex telar La Aurora, ubicado en el barrio de La Candelaria, en donde los instructores de forma gratuita explicarán a todos los asistentes cuales son los pasos a seguir en caso de un accidente y realizar la llamada de emergencia para que la ayuda llegue de forma oportuna.
De igual forma el próximo sábado 26 por la mañana, los voluntarios sociales entregarán material de protección personal contra el Covid-19 en la plaza principal de Mérida al tiempo que recordarán cuales son las medidas de prevención, y a los transeúntes que lo deseen se les podrán revisar los signos vitales, como la presión arterial.
La Consejera Nacional recordó que en el caso de las emergencias se trabaja en coordinación con las autoridades estatales para la atención de los pacientes y se realizan en las ocho delegaciones locales diferentes actividades en apoyo a las familias más vulnerables en casos de desastres naturales, así como la entrega de apoyos en comunidades afectadas, por lo que la labor de la Cruz Roja no se limita solo a los traslados en ambulancias.
Además, con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (Canaco Servytur, Delegación Valladolid), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Valladolid) y la Universidad Modelo se organizaron cursos sobre primeros auxilios básicos y talleres de atragantamiento y reanimación cardiopulmonar (RCP), de heridas y fracturas, quemaduras y hemorragias en adultos y un taller el próximo sábado para atención especial a bebés y niños, los cuales tienen una cuota de recuperación que servirá para el mantenimiento y gastos de operación de la Delegación local.
Por último, se recordó que la Cruz Roja Mexicana, desde su fundación impulsada por Luz Gonzalez Cosío el 21 de febrero de 1910 a la fecha, es la red humanitaria más grande de México, con varias generaciones de voluntarios que siguen difundiendo la labor de seguir salvando vidas.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana sensibiliza sobre la importancia de proteger la salud.
Para concluir con las actividades conmemorativas por el 112 Aniversario de la Cruz Roja Mexicana, los voluntarios sociales acudieron a la plaza grande para sensibilizar a la población sobre la importancia de continuar cuidándose del Covid-19, explicó el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes.
Con la entrega de más de 500 botellitas de gel, 150 caretas, mil cubrebocas y la toma de signos vitales en dos puntos de la plaza, las y los voluntarios exhortaron a los transeúntes para realizarse la toma de presión arterial, revisión del nivel de oxígeno en la sangre y temperatura para constatar que se encuentren en buen estado general de salud.
“La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán es más que el servicio de ambulancias y atención de emergencias, en voluntariado a las y los jóvenes se les enseña a atender en primeros auxilios, pero también a brindar su tiempo en beneficio de la sociedad, a realizar acciones en comunidades vulnerables en donde de forma desinteresada y responsable se busca mejorar nuestro entorno, desarrollando así su vocación de servicio”, añadió García Fuentes.
Acompañado por el Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago, García Fuentes destacó que las puertas de Cruz Roja están abiertas para todos, invitó a la población en general a sumarse a la red humanitaria más grande del mundo para brindar asistencia social, conocer los principios fundamentales de la institución y prestar ayuda a quien más lo necesite.
Para la dinámica, los 20 voluntarios se dividieron en cuatro grupos a fin de cubrir todo el zócalo y se instalaron dos módulos para la toma de signos vitales en donde se atendió aproximadamente a 200 personas; de igual forma se platicó con algunos de los comerciantes de la zona sobre la importancia de mantener las medidas de higiene.
Las campañas de concientización y servicio a la sociedad se hacen de forma permanente en diferentes partes del estado; en días pasados, en el municipio de Valladolid, también se entregaron gel y mascarillas a los turistas y habitantes que se encontraban en la plaza principal.
Asimismo, el Coordinador de Voluntariado indicó que, aunque estamos en semáforo verde, la contingencia no ha terminado y es importante seguir cuidándonos, usando cubrebocas, vacunarse, realizar el lavado frecuente de manos, uso del gel antibacterial y mantener la sana distancia.
Powered by Froala Editor
Fundación IEnova, DIF Estatal y Cruz Roja Mexicana entregan despensas y cobertores a comunidades de la Sierra Tarahumara
Chihuahua, Chihuahua a 10 de marzo de 2022.- Hoy, Fundación IEnova, el DIF Estatal y la Cruz Roja Mexicana (CRM) iniciaron la entrega de más de 1,300 despensas y cobertores, con un valor aproximado de $650,000 pesos, a comunidades vulnerables en zonas de difícil acceso en la Sierra Tarahumara que se ven afectadas por las bajas temperaturas invernales. Como resultado, más de 5,640 personas de las comunidades de Choguita, Raramuchi, Basirecota, Wicochi, Guawinocachi, entre otras, contarán con artículos de primera necesidad para hacerle frente a esta temporada.
El evento contó con la participación de la presidenta del DIF Estatal, Lic. María Eugenia Galván Antillón, el presidente de la delegación estatal de Cruz Roja Mexicana, LAE Oscar Corral Pérez, el gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura, CP César Chávez Alvarez, y autoridades locales de Creel, municipio de Bocoyna.
“Cruz Roja Mexicana siempre está cerca de las personas más vulnerables. Desde hace 23 años iniciamos este programa de apoyar con ayuda humanitaria a la Sierra Tarahumara y a 11 estados más que sufren por las bajas temperaturas. Esta ayuda es entregada por nuestros voluntarios en propia mano, y a todos por igual, porque somos una institución imparcial y neutral”, mencionó Oscar Corral Pérez, presidente de la delegación Cruz Roja Mexicana en Chihuahua.
La entrega de esta ayuda humanitaria está a cargo de más de 36 voluntarios que conformaron 6 brigadas de apoyo con irrestricto apego a todas las medidas de prevención, higiene y sana distancia.
“Ya son siete años en los que Fundación IEnova forma parte del Plan Invernal en la Sierra Tarahumara como aliados de la Cruz Roja Mexicana para apoyar a las comunidades Rarámuris. Y seguiremos trabajando en equipo para ayudar a quienes más nos necesitan. Con las entregas de hoy, ya sumamos más de 8 mil despensas desde 2015 para cuidar de las familias chihuahuenses de la Sierra”, afirmó César Chávez, representante de Fundación IEnova.
Esta labor es resultado del Plan Invernal en la Sierra Tarahumara, un programa solidario anual liderado por la CRM y en el cual participa Fundación IEnova desde 2015. En estos siete años, la Fundación ya ha entregado más de 8,500 despensas que suman un total por encima de los 3 millones de pesos y en beneficio directo de más de 17 mil personas.
Sempra Infraestructura es la empresa responsable de Fundación IEnova y, en Chihuahua, opera la compañía de distribución de gas natural Ecogas, el parque fotovoltaico Border Solar en Cd. Juárez y la red de gasoductos Ojinaga – El Encino, y San Isidro – Samalayuca.
Powered by Froala Editor
Se solidarizan con los alumnos del CAM 5.
Como parte de las actividades de resiliencia que organizan las Damas Voluntarias en su comunidad, se entregaron juguetes para la escuela y 26 niñas y niños del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 5 ubicado en la calle 33 del fraccionamiento Costa Azul.
La Presidenta del Consejo, Aurea Elena Gómez Novelo indicó que para poder hacer esta donación se platicó con María del Ángel Ordaz Cervera, directora del plantel, quien explicó cuáles son las necesidades de los niños y las aulas, “con base en eso determinamos que juguetes llevar, buscando que sean didácticos y que sirvan para el desarrollo de los pequeños”.
Para la entrega de los juguetes las Damas Voluntarias acudieron a la escuela y a las comisarías de Chicxulub y Flamboyanes para llevarles a los infantes hasta su hogar los juguetes elegidos por sus maestros.
Durante la visita al CAM, las Damas Voluntarias junto con los profesores realizaron un recorrido por las instalaciones, al tiempo que se expusieron las necesidades y el trabajo que se realiza con los niños.
“Nos da mucha satisfacción solidarizarnos con la comunidad educativa, hacer estas actividades de resiliencia tan importantes en Cruz Roja y alegrarles el día a los pequeños”, concluyó la Presidenta del Consejo.
Al personal del CAM se le entregó una casita, una resbaladilla, una silla para comer, una mesita, tres cochecitos, diez diferentes juguetes didácticos y 80 pelotas.
Powered by Froala Editor
Autoridades de Tizimín recorren el Hospital de Ortopedia.
La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez recibió en las instalaciones del Hospital de Ortopedia, al oriente de la ciudad, a la Presidenta del DIF Municipal de Tizimín, Gabriela Mézquita Alonzo a fin de que pueda conocer los servicios que se ofrecen en beneficio de la población.
Acompañadas por personal del DIF Municipal y de las Coordinadoras Estatales de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez y de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente, las autoridades recorrieron las áreas de urgencias médicas, que funcionan las 24 horas del día, hospitalización, los cinco quirófanos con los que se cuenta, el área de rayos X, trabajo social y el gimnasio de terapia física y rehabilitación; en cada sitio se realizó una explicación del trabajo que se desempeña.
Asimismo, Byrne de Rodríguez indicó que apenas hace dos años se realizaron remodelaciones al edificio para poder atender a un mayor número de pacientes debido a la demanda que presenta, “se amplió a ocho consultorios el servicio de alta especialidad en ortopedia y traumatología, además, se cuenta con los servicios de medicina interna, nutrición y laboratorios clínicos”, detalló.
Ante Mézquita Alonzo, la también Consejera Nacional indicó que las cirugías de cadera, columna, pie, tobillo, hombro, rodilla y mano se realizan a costos accesibles ya que entienden que muchas veces las personas no cuentan con alguna seguridad social, “los pacientes acuden a trabajo social y ahí se les hace el estudio socioeconómico que determina los costos de la operación, con esos mismos recursos que se reciben se sostienen todos los servicios que se brindan en el hospital”, agregó.
La presidenta del DIF Municipal le reconoció a la Jefa de Recursos Humanos del Hospital, Gabriela Quiñones Habib el esfuerzo que se ha hecho para modernizar al nosocomio y mejorar la atención al paciente.
La Cruz Roja Mexicana cuenta con una Delegación local en Tizimín por lo que se trabaja de la mano con las autoridades del municipio para poder prestar a las familias los servicios de urgencias las 24 horas. El año pasado los paramédicos brindaron más de 900 servicios de ambulancia.
Al concluir la visita, un beneficiario de los servicios de salud del hospital, agradeció a la Delegada Estatal la atención y trato recibido por parte de las enfermeras y los doctores, ya que acudió por una fractura del brazo y se le dio una oportuna atención.
Powered by Froala Editor
Voluntarios sociales realizan limpieza de playa.
Progreso Yucatán, 19 de marzo de 2022.- Durante dos sábados los voluntarios sociales de Cruz Roja Mexicana en conjunto con las Damas Voluntarias de la Delegación Progreso, realizaron la limpieza del acceso a la playa en la calle 106.
El Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes organizó a los grupos para llevar a cabo esta labor de limpieza que tiene como objetivo fomentar entre las y los voluntarios sociales el cuidado del medio ambiente, “ya que sin las playas nos quedaríamos sin un hábitat muy importante para el desarrollo de la zona costera del estado”.
Acompañados por la Presidenta del Consejo de la Delegación Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo y la Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Maritza Castro Sánchez recolectaron la basura que con el apoyo del Ayuntamiento de Progreso se recogerá.
Esta actividad se realizó en dos etapas porque la semana pasada el clima dificultó la limpieza, por lo que se regresó por segunda ocasión para concluir con los trabajos de chapeo, desyerbo y barrido.
En el acto, García Fuentes exhortó a los voluntarios a promover entre los habitantes y visitantes la limpieza de las playas, depositar su basura en los sitios indicados y no dañar la vegetación que es vital para los animales que ahí viven.
La Presidenta Aurea Elena Gómez destacó que una playa libre de basura mejora el entorno en el que vivimos, incrementa el turismo y es además una responsabilidad social de todos.
A este evento acudió también la subdirectora de Zona Federal del Ayuntamiento de Progreso, quien con el apoyo del personal de la comuna aportaron el equipo y los instrumentos para limpiar.
Powered by Froala Editor
Pasarela Noo´k a beneficio de Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso
Progreso Yucatán, 24 de marzo de 2022.- Para reactivar las actividades sociales de recaudación de fondos a beneficio de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso, se realizará el próximo sábado 2 de abril el Desayuno Pasarela Regional Noo´k en el restaurante Los mariscos de Chichi ubicado en el malecón internacional del puerto.
La Presidenta del Consejo de la Delegación, Aurea Elena Gómez Novelo explicó que este esfuerzo en conjunto con los diseñadores y sus marcas busca realzar nuestra cultura, ya que todo estará enfocado a destacar el trabajo artesanal que se hace en el estado.
Asimismo, Gómez Novelo señaló que los dos años anteriores por la pandemia por Covid-19 ha sido complicado recaudar fondos para el funcionamiento de las ambulancias por lo que agradeció el apoyo de las empresas Botanas La Lupita, Galletas Dondé, Salsas El Yucateco, Ambarina, Sotuta de Peón y La Pionera, ya que sin ellos no sería posible llevar a cabo el evento.
Acompañada por el gerente del restaurante patrocinador Alan Alcocer Ceballos y la Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Maritza Castro Sánchez en el evento se indicó que el costo del boleto será de 250 pesos y estarán de venta en la Delegación Progreso en calle 86 por 29 del centro y al Tel. 969935 1624.
La Delegación Progreso realiza más de 80 servicios de emergencias al mes, cuenta con tres ambulancias para atender al puerto las 24 horas del día y el año pasado realizaron más de 950 servicios entre urgencias y por Covid-19.
El desayuno tendrá capacidad para recibir a 200 asistentes y se contará con todas las medidas de prevención para continuar cuidándonos. Dentro del programa está contemplada la presentación del show cómico de “Chepita Kakatúa”, una rifa y el desfile de modas regional de vestidos, cubrebocas, pijamas, guayaberas, bolsas y accesorios para toda la familia.
Las marcas participantes son Guayaberas G Candila Lizzier: Portando tu herencia, Hipilitos, In Love, Barco Fashion Mix, Linda Hermosa, Stilo regional y Rosalía Tzunun.
Estuvo presente la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente y los diseñadores Lizbeth Ancona, Paola Abraham, Teté Hernández y Guillermo Alayón.
Powered by Froala Editor
Capacitan a personal del municipio de Hunucmá en primeros auxilios
Boletín de prensa No. 011/22.
Capacitan a personal del municipio de Hunucmá en primeros auxilios.
Hunucmá, Yucatán, 25 de marzo de 2022.- Personal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán capacitó a 76 elementos de la Policía municipal y de Protección Civil del Ayuntamiento de Hunucmá en materia de primeros auxilios a lo largo de la semana.
La Coordinadora estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas fue la encargada junto con los paramédicos de la Base Hunucmá de impartir los cursos teórico prácticos en el Centro de Desarrollo Comunitario “Guadalupe”.
Lara Balderas destacó que al capacitarse mejoran los servicios de emergencia que prestan, ya que acortan los tiempos de respuesta de atención y de llamado de una ambulancia para atender a los habitantes.
Dentro de los temas que se abordaron se encuentra la evaluación primaria, la activación de los servicios de urgencia, maniobra de Heimlich, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Automático Externo (DAE), atención a fracturas, quemaduras, lesiones y elaboración de un botiquín de primeros auxilios.
El director de Seguridad Pública, Artemio Chuc Keb y la jueza calificadora, Claudia Loeza a nombre de la presidenta municipal Edna Marisa Franco Ceballos, agradecieron el apoyo por parte de la institución para brindar el curso que será en beneficio de la seguridad y salud de las familias de Hunucmá.
Además del curso, al personal se le dio una plática sobre prevención de asfixia; el curso tuvo en total una duración 20 horas divididas en tres días y para poder capacitar a todo el personal se dividieron en cuatro grupos que asistieron por la mañana y la tarde.
Powered by Froala Editor
Inauguran calle de Cruz Roja Mexicana en Progreso.
Boletín de prensa No. 012/22.
Inauguran calle de Cruz Roja Mexicana en Progreso.
Progreso, Yucatán 30 de marzo de 2022.- Ubicado en la calle 106 con 29, el acceso a la playa fue rehabilitado por voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso en coordinación con los vecinos de los alrededores y las autoridades locales.
La Presidenta del Consejo, Aurea Elena Gómez Novelo explicó que la limpieza y decoración se hizo en etapas y tiene como fin promover un espacio de acceso a la playa que sea de recreación para los progreseños y que a la vez difunda el cuidado de la flora y la fauna.
El material con el que se realizó la decoración es reciclado e incluye un mural hecho con tapitas de envases, la imagen de una ambulancia, una Cruz Roja de madera y otra con envases PET, llantas y férulas rígidas que estaban en desuso con mensajes positivos; todo donado por voluntarios, damas, empresarios y las familias.
En presencia de María Elena Sosa Garnica responsable del Grupo de Promotoras de Marina Brigada Yucalpetén, Gómez Novelo agregó que, “cuando iniciamos los trabajos de limpieza los vecinos se acercaron para apoyar, iluminaron la calle y reforestaron con plantas endémicas”.
“Esta acción mejora el entorno para beneficio de todos ya que antes la calle estaba oscura y sucia, ahora tenemos una entrada hacia el mar donde pueden venir a tomarse fotos y convivir”, destacó la Presidenta.
Por su parte el Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago recordó que en breve se contará con un programa de voluntariado social que permitirá hacer más actividades que beneficien a las familias de Progreso.
La Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Maritza Castro Sánchez agradeció la labor de los paramédicos que atienden servicios las 24 horas del día en el puerto y sus comisarias por lo que pidió a la continuar solidarizándose con la institución.
Tras la inauguración, a los asistentes se les realizó una breve explicación de cada una de las partes que componen la entrada a la playa.
Powered by Froala Editor
Inicia redondeo Dunosusa.
Boletín de prensa No. 013/022.
Inicia redondeo Dunosusa.
Mérida, Yucatán 31 de marzo de 2022.- A partir de mañana y durante todo el mes de abril se invita a las familias a realizar su redondeo en las 534 tiendas de Abarrotes Dunosusa en beneficio de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
El Gerente de operaciones de Abarrotes Dunosusa, Miguel Polanco Ocampo y la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez presentaron a las puertas de la tienda ubicada en el fraccionamiento Francisco de Montejo la campaña denominada “Pequeñas acciones pueden cambiar vidas”.
Ahí, Polanco Ocampo, destacó la invitación a los clientes para apoyar en el redondeo y a solidarizarse con la institución, “incluso si lo desean, en la caja pueden realizar aportaciones adicionales por el monto que cada quien considere”.
Abarrotes Dunosusa es una empresa socialmente responsable que cada año se suma a las acciones de recaudación de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán y cuenta con amplia presencia en todo el sureste mexicano.
Ante la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente, la también Consejera Nacional explicó que lo recaudado se destinará al mantenimiento de las 23 ambulancias en todo el estado, las cuales generan un costo de aproximadamente 40 mil pesos mensuales cada una, por lo que es muy importante que los habitantes se solidaricen”.
Añadió, que la sociedad también puede hacer donaciones en especie, donando los materiales, insumos o mano de obra que se requiere para el cuidado de las ambulancias, todas las donaciones pueden ser deducibles de impuestos por lo que pueden ponerse en contacto en donativos@cruzrojayucatan.org
La Delegación Yucatán realiza alrededor de 850 servicios de emergencia al mes y durante toda la pandemia por Covid-19 ha realizado más de 2 mil 500 traslados, además de hacer campañas de cuidado y protección de la salud de los más vulnerables.
Previo a la presentación de la campaña del redondeo, los paramédicos realizaron una breve explicación del funcionamiento de la unidad y el equipamiento con el que se cuenta para la atención de los pacientes en casos de emergencias.
Powered by Froala Editor
Arranca segunda generación de voluntarios sociales
Boletín de prensa No.014/22.
Arranca segunda generación de voluntarios sociales
Mérida, Yucatán 3 de abril de 2022.- Una veintena de jóvenes asistió al inicio la segunda generación de Voluntariado Social, por lo que se les platicó sobre las actividades que se realizan en las diferentes áreas de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
En representación de la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez dio la bienvenida a las y los nuevos voluntarios y les agradeció su interés por acudir a prestar su tiempo en actividades de asistencia social que serán en beneficio de los habitantes.
En su turno, el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes explicó que el curso tiene una duración de seis meses y no tiene costo alguno, además van a recibir instrucción institucional sobre la historia de la Cruz Roja en el mundo y una preparación intermedia en atención de emergencias llamada Primer Respondiente.
“La parte más importante de la Cruz Roja es el voluntariado social, porque sin ellos no existiría. El voluntariado social trabaja en equipo con todas las áreas porque es la única coordinación que forma parte de los siete principios fundamentales”, destacó García Fuentes.
El cupo para ingresar a voluntariado social, continúa abierto y los interesados pueden acudir el próximo sábado a las 8 de la mañana a la Delegación Mérida ubicada en calle 68 por 65 y 67 del centro o pueden inscribirse en agarcia.yuc@cruzrojamexicana.org.mx o al 9992362886.
En su turno, la voluntaria Rut Santoyo Reynoso de la primera generación conversó sobre su experiencia por lo que les pidió a los de nuevo ingreso que tengan el compromiso y la disposición para aprender, porque adquirirán muchos conocimientos sobre primeros auxilios, además de convivir con sus compañeros.
Otras de las áreas que expusieron sus actividades fueron la Coordinación de Socorros, a cargo de Fernando Estrada Novelo quien informó sobre la labor de los paramédicos; el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama, quien los invito a estudiar para Técnicos en Urgencias Médicas y aprender primeros auxilios y de la Coordinación Estatal de Veteranos, José Luis Ancona Cervera sobre la asistencia social.
Así como la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente quien habló de la importancia de contar con las donaciones para poder continuar salvando vidas y cómo la pandemia presentó el reto de buscar la forma de renovar las actividades encaminadas con ese fin. A nombre de las Damas Voluntarias explicó sobre las acciones de recaudación y de resiliencia.
De la Coordinación Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago y Naomi Casasnovas Luna presentaron su cartera de actividades que incluye un programa de servicio a la comunidad, así como de la protección de la salud y la vida y la educación para la paz y la convivencia.
Al mismo tiempo, los integrantes de la primera generación de voluntariado social presentaron su examen final para recibir el certificado que los acredita como primeros respondientes.
Powered by Froala Editor
Realizan con éxito cirugías de pie y tobillo a través del Yucatan Children’s Proyect”.
Boletín de prensa No. 015/22.
Realizan con éxito cirugías de pie y tobillo a través del Yucatan Children’s Proyect”.
Mérida, Yucatán, 8 de abril de 2022.- Médicos especialistas de la Escuela de Medicina Podiátrica de la Universidad de Barry en Miami, así como doctores de Seattle y Colorado llegaron al Hospital de Ortopedia de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán para valorar los casos de los pacientes que requieren cirugía, como parte del “Yucatan Children’s Proyect”, que impulsa el Ayuntamiento de Progreso.
La Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez acompañó, al director del Hospital de Ortopedia, Adolfo Rocha Geded, quien, en coordinación con el director y fundador del programa, el doctor Charles C. Southerland Jr., dirigieron al equipo de 15 médicos que revisaron cada caso clínico y platicaron con los pacientes y sus familias para determinar la viabilidad de las operaciones.
“Esta brigada médica busca ofrecer intervenciones quirúrgicas a bajo costo a pacientes que tienen anomalías en pie o tobillo y que, con la ayuda de estas operaciones lograrán tener una mejor calidad de vida”, destacó Rocha Geded.
Algunos de los procedimientos quirúrgicos que en esta ocasión se realizarán son para corregir la marcha o mejorar la alineación de los pies. Parte de los insumos que se utilizan en estas operaciones son traídas por los médicos tratantes.
A todos los pacientes operados, se les da un seguimiento y en caso de que lo requieran, la rehabilitación por parte del personal del Hospital de Ortopedia.
El “Yucatan Children’s Proyect” cumple 26 años de apoyar en el estado, hasta el momento han beneficiado a más de siete mil niños, con más de 120 doctores especialistas en podiatría que cada año llegan para valorar y operar a los infantes.
En estas revisiones también estuvieron presentes, los doctores Dock Dockery, Byron Hutchinson y Craig Clifford de Seattle; de Colorado el doctor Daniel Hatch y de Miami, Ianka y Luis Rodríguez. Por parte del municipio de Progreso asistió la responsable de la Unidad Básica de Rehabilitación, Jessica Benítez Rivas.
Powered by Froala Editor
Cruz Roja Mexicana exhorta a prevenir accidentes en la costa yucateca.
Boletín de prensa No. 016/22.
Cruz Roja Mexicana exhorta a prevenir accidentes en la costa yucateca.
Mérida, Yucatán 15 de abril de 2022.- A fin de preservar la vida y cuidar a las familias, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán hace un exhorto a todos los vacacionistas para prevenir accidentes en las playas, cenotes o piscinas, destacó el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo.
“Una de las principales recomendaciones es que si las personas no saben nadar usen chaleco salvavidas, no ingresen a una profundidad más allá de su cintura porque las corrientes pueden jalarlo, tampoco entrar al agua bajo los efectos del alcohol porque se encuentra alterada la capacidad de reacción y puede traer consecuencias fatales”, añadió.
Estrada Novelo recordó que si una persona comienza a ahogarse es importante llamar de inmediato a los servicios de emergencia y “arrojarle un bidón, botellón o algo con lo que pueda sujetarse y podamos jalarlo a la orilla; si la persona que ayuda no sabe nadar, el último recurso es acudir en su auxilio porque en la desesperación, podrían ser dos los ahogados”.
“Una vez fuera del agua, si la persona esta inconsciente se le debe aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), que es el masaje solo con las manos en el pecho del paciente a una velocidad rítmica de 120 compresiones por minuto y con una profundidad de cinco centímetros, este masaje se da sin parar hasta que la víctima recupere el conocimiento, lleguen los servicios de emergencia o se agote quien está aplicando la maniobra”.
También indicó que no debe descuidarse a los menores de edad y tener siempre la supervisión de un adulto; evitar meterse a nadar después de comer, porque el cuerpo está en proceso de digestión y si la persona que está en el agua recibe una picadura o se corta, se acuda a los servicios médicos y no se apliquen remedios caseros porque muchas veces las lesiones se pueden complicar o tardar más en recuperarse.
Asimismo, y como parte del operativo vacacional de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, que inicio el pasado 8 de abril, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, tiene puestos de vigilancia en Celestún, Sisal, Progreso, Chelem y Chuburná.
En el malecón del puerto de Progreso se contará con puesto temporal de socorros, donde los vacacionistas podrán acceder a los servicios de curación y traslado de emergencia en caso de requerirlo; está ubicado a la altura del monumento a Juan Miguel Castro y se tiene a 16 paramédicos de apoyo vía terrestre que recorrerán la zona.
De igual forma, para los viernes, sábados y domingos la unidad de Rescate e intervención rápida y elementos de rescate acuático estarán presentes, los servicios se prestan las 24 horas de día, pero se tendrá un reforzamiento en horario de diez de la mañana a ocho de la noche.
Las Delegaciones de Valladolid, Tizimín, Tekax, Ticul, Motul, la base de Tintal y en la carretera Mérida - Cancún están atentos los paramédicos a los servicios que pudieran presentarse en carreteras y comisarías cercanas a su área.
Powered by Froala Editor
Javier Evia, Presidente de Consejo comprometido con la Cruz Roja Mexicana de Yucatán.
Boletín de Prensa No. 017/22.
Javier Evia Góngora, Presidente de Consejo comprometido con la Cruz Roja Mexicana de Yucatán.
Mérida, Yucatán 19 de abril de 2022.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez entregó está mañana al ingeniero Javier Evia Góngora un agradecimiento por su conclusión de funciones como Presidente del Consejo, por el período 2012-2022.
“Te doy las gracias de parte de la institución, ha sido una grata experiencia trabajar juntos, no te vas porque sigues como miembro del Consejo Estatal, pero es importante reconocer tu trabajo porque siempre nos has apoyado”, destacó Byrne de Rodríguez.
En la reunión realizada en las oficinas de la Base Norte, Evia Góngora recordó que una de las situaciones más importantes que le han tocado vivir y le ha dejado huella es la solidaridad de la gente, “me lo quedo como una evidencia de la hermandad que hay entre las personas, cuando se necesita ayudar al prójimo, cuando se convoca a la sociedad y esta acude de forma desinteresada a los centros de acopio, lo vivimos en 2017 con los terremotos de Oaxaca y Chiapas y en 2010 con el terremoto de Haití”.
También se platicó sobre la labor que realiza Cruz Roja, del cuidado de la salud y la vida, y su función como auxiliar de los poderes de gobierno; para continuar con su misión, la institución se sostiene con recursos propios y con la ayuda de los donativos en efectivo o en especie que aporta la sociedad civil y las empresas.
Javier Enrique Evia Góngora, es ingeniero civil y desde hace más de 40 años se desempeña como empresario en el ramo de la construcción; está casado con la señora María Guadalupe Rodríguez Garza y tienen cuatro hijos. Pertenece a Cruz Roja Mexicana desde 2005, por lo que durante 17 años ha apoyado con diferentes acciones a la institución para que siga adelante en beneficio de todos.
En noviembre de 2012, se convirtió en el Presidente del Consejo y desde entonces ha trabajado de la mano de las Damas Voluntarias y la Delegada Estatal por lo que agradece la confianza depositada durante todos estos años para concretar proyectos como la renovación de las ambulancias que se sigue haciendo cada año.
Previo a llegar al cargo de Consejero y Presidente del Consejo en Cruz Roja Mexicana, el empresario ya había tenido contacto con otras asociaciones altruistas como la Asociación para la Equinoterapia A.C.; la Institución Asistencial Kerigma, entre otras.
En el evento también estuvieron presentes, las Coordinadoras Estatales de Delegaciones y Captación de Fondos, Dianela Alcocer Méndez y Silvia Casares de Fuente; la administradora de la Delegación Mérida, Maritere Varela Cuevas y el Coordinador local de Socorros, Miguel Tzuc Hernández.
Powered by Froala Editor